NTN24
Tapón del Darién

Unicef: 30.000 niños han cruzado el Darién en 2024, un 40% más que el mismo periodo de 2023

Migrantes cruzando por el Darién (EFE)
Migrantes cruzando por el Darién (EFE)
Unicef señaló que, de esos 30.000 menores de edad, al menos 2.000 llegaron a Panamá solos o separados de sus familias.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) emitió unas preocupantes cifras sobre los niños que han migrado desde el sur del continente hacia el norte pasando por la selva del Darién.

"En los primeros cuatro meses de 2024, más de 30.000 niños en ruta cruzaron el Tapón del Darién, un 40% superior comparado con el mismo período del último año", indicó el organismo.

o

Asimismo, Unicef señaló que, de esos 30.000 menores de edad, al menos 2.000 llegaron a Panamá solos o separados de sus familias.

En 2023, más de 520.000 personas cruzaron la selva, pese a que enfrentan peligros como animales salvajes, ríos caudalosos y grupos criminales.

Este año, más de 150.000 migrantes cruzaron esta ruta. La mayoría son venezolanos, además de haitianos, ecuatorianos y colombianos. También hay asiáticos, principalmente chinos, y africanos.

La inhóspita selva panameña del Darién, que se ha convertido en un difícil camino hacia Estados Unidos, tiene unos 266 km de longitud y 575.000 hectáreas de superficie.

Aunque esta zona del continente no ha podido ser atravesada por ningún vehículo, los migrantes han creado caminos en medio del lodo, los ríos y la espesa vegetación desde el municipio colombiano de Capurganá hasta Yavisa, en Panamá.

o

Ahora, los migrantes que buscan mejores oportunidades enfrentan otro obstáculo tras sortear la selva: la estricta política migratoria del presidente electo del país, José Raúl Mulino, quien debe asumir el 1 de julio.

En su campaña, Mulino prometió cerrar la frontera con Colombia y deportar a los migrantes que logren cruzarla.

"Para terminar la odisea del Darién, que no tiene razón de ser (...), iniciaremos con ayuda internacional un proceso de repatriación con todo apego a los derechos humanos de todas las personas que están allí", afirmó el 9 de mayo.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más