NTN24
Transporte

Así es la nueva reglamentación para los frenos de las motos que aplicará en Colombia desde el próximo año

Un nuevo reglamento técnico empezará a regir en Colombia a partir de octubre de 2025 para las motos nuevas - Foto Canva
Un nuevo reglamento técnico empezará a regir en Colombia a partir de octubre de 2025 para las motos nuevas - Foto Canva
La normativa obliga a las motocicletas nuevas a contar con sistemas de frenado avanzados como el CBS o el ABS.

Un nuevo reglamento técnico empezará a regir en Colombia a partir de octubre de 2025 para las motos que se ensamblen en el país o que lleguen para su comercialización.

Se trata de una normativa que exige que todos estos vehículos cuenten con sistemas de frenos que cumplan con el estándar de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) o los Federal Motor Vehicle Safety Standards (FMVSS) que aplican en los Estados Unidos.

o

Esta trascendental decisión en materia de seguridad vial fue establecida por la Resolución 20223040062115 de 2022 del Ministerio de Transporte y obliga a las motocicletas nuevas a contar con sistemas de frenado como el CBS (sistema de frenado combinado) o el ABS (sistema antibloqueo de frenos), dependiendo del cilindraje.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), es muy importante para la seguridad de los conductores contar con sistemas de frenado avanzados.

En el caso del ABS, explica la ANSV, el sistema evita que las ruedas se bloqueen y patinen al frenar. Esto permite que el vehículo desacelere de forma óptima, brindando estabilidad y maniobrabilidad durante el frenado.

“En términos de distancias de frenado, la diferencia entre un sistema convencional y uno ABS es significativa. Por ejemplo, si un motociclista avanza a 50 kilómetros por hora en una recta, la distancia aproximada para frenar pasaría de 14 a 5 metros, teniendo un margen de maniobrabilidad de 9 metros que podrían evitar un siniestro vial”, precisa la entidad.

o

Sobre el sistema de frenado combinado o CBS, la ANSV asegura que le ayuda al conductor, pues aunque él sólo presione el freno de una rueda, el sistema le envía potencia de frenado a la otra, para equilibrar la moto.

De acuerdo con la resolución del Ministerio de Transporte, la medida tendrá un periodo de transición hasta octubre del 2025, tras lo cual las motocicletas deberán incorporar los sistemas de frenado establecidos.

Estas son las directrices técnicas que establece la resolución:

  • Motocicletas cuyo cilindraje sea mayor a 50cc y menor a 150cc o potencia nominal mayor a 4kW y menor o igual a11kW deberán contar con sistema de frenado CBS o ABS.
  • Motocicletas con cilindraje mayor o igual a 150cc o potencia nominal mayor a 11 kW deberán contar con sistema de frenado ABS.

Igualmente, el articulado establece que para marzo del año 2027 todas las motocicletas con cilindraje mayor a 125cc deberán contar con sistema de frenado ABS y cumplir los requerimientos técnicos establecidos en la resolución.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más