NTN24
Familia

"No me arrepiento de haberlos dejado y no pierdo la esperanza de poderlos sacar algún día": migrante en el Día Internacional de la Familia

Daniela Camacho, migrante cubana; Roberto Céspedes, sociólogo, y Catherine Cabrera y Francisco Briz, padres de un niño con síndrome de Down, hablaron en el programa Ángulo de NTN24 sobre el Día Internacional de la Familia.

Este 15 de mayo se conmemoró el Día Internacional de la Familia, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en el que se celebra la importancia del núcleo íntimo de los seres humanos.

Sin embargo, con el paso del tiempo y el avance que ha tenido la sociedad, el concepto de familia ha cambiado, según las tendencias mundiales y los cambios demográficos, así lo ha informado la ONU.

Biparentales sin hijos, biparentales con hijos, homoparentales y la familia reconstituida o compuesta, son los tipos de familia que existen hoy en día.

Pese a que es un día de celebrar al núcleo más importante, en los últimos años muchas familias se han visto obligadas a tener que separarse como consecuencia de las situaciones económicas y policías de sus países de origen.

o

Daniela Camacho, migrante cubana; Roberto Céspedes, sociólogo; y Catherine Cabrera y Francisco Briz, padres de un niño con síndrome de Down, hablaron en el programa Ángulo de NTN24 sobre este tema.

Sobre su experiencia lejos de su familia, la migrante cubana Daniela Camacho comentó que “es muy duro alejarse de la familia, en especial cuando hemos sido muy unidos, pero en Cuba no queda de otra que salir y buscar un futuro” y considera que su tierra natal “no te da más opciones que migrar”.

La familia ecuatoriana conformada por Catherine Cabrera y Francisco Briz contó lo que es tener un hijo con síndrome de Down, ya que “es una realidad que un niño con una discapacidad requiere mayor tiempo y mayores recursos de los padres”.

Camacho argumentó durante su diálogo con Ángulo que los 8 meses que ha pasado lejos de su hija han sido difíciles y comentó que, pese a que su hija tiene 8 años y pueden entender las cosas, siente que es complicado explicarle por qué no está con ella: “por mucho que ella entienda hay cosas que por más que yo le explique ella no va a entender”.

“Es bien triste, pero no me arrepiento haberlos dejado y no pierdo la esperanza de poderlos sacar algún día”, añadió.

El sociólogo Roberto Céspedes dio su punto de vista de la conversación y destacó el caso de la migrante cubana: “Lo de Daniela es un fenómeno de las familias trasnacionales, que con las migraciones cada vez se está volviendo cada vez un fenómeno importante de personas y de cómo tratar el tema de la distancia”.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más