NTN24
Aves

El cambio climático: el gran desafío para las aves migratorias

Pérdida de tamaño en sus alas y adelanto de rutas en sus largos trayectos para lograr una buena fuente de alimento, son algunas de las actividades que han tenido que incorporar diversas especies de pájaros para asegurar su supervivencia.

En entrevista con el programa de medio ambiente Click Verde de NTN24, John Kanter, biólogo senior de la organización internacional Wildlife Federation señaló que los largos recorridos que realizan miles de plumíferos desde el norte del continente americano hacia el cono sur han cambiado de días y de horario, debido a la crisis climática que afecta el planeta.

Pero, no solamente las aves han variado el reloj biológico en sus salidas, también han tenido que adaptarse de otra manera para poder resistir los embates del clima en los largos periodos de viaje.

Kanter manifiesta según el seguimiento riguroso que realiza a diario a estos animales, que ya existen algunas pruebas que indican que el ala de las aves está reduciéndose de tamaño.

“Probablemente sea un reflejo de ser capaces de tolerar y moverse a temperaturas más cálidas”, aunque hizo énfasis en que esta es aún un área de estudio preliminar que apenas comienza.

Aclaró que los plumíferos como quizás todos los animales salvajes van adecuándose constantemente a los cambios del entorno que les rodea.

En el caso de algunas especies de aves en Estados Unidos John Kanter calcula unas 900 que en la actualidad están enfrentando la pérdida de sus hogares en un gran porcentaje debido a la afectación de sus hábitats.

También advirtió que algunas de ellas no han logrado adaptarse a la contaminación, a la excesiva urbanización y a la emisión de gases contaminantes.

“Sabemos que muchas especies están en declive por el cambio climático y la pérdida frecuente de su entorno natural”, enfatizó el biólogo.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más