NTN24
VAR

Estos son los cambios que haría la FIFA en el VAR: hacen recordar los 'challenges' del tenis

Uso del VAR en el Mundial 2022 - Foto: EFE
Uso del VAR en el Mundial 2022 - Foto: EFE
El máximo ente del fútbol a nivel mundial anunció la nueva metodología para el uso de la asistencia arbitral en el fútbol.

En los últimos días se ha estado hablando del Video Arbitraje (VAR) tras la polémica que se generó a nivel mundial en la Premier League, que someterá a votación de sus clubes eliminar o no la asistencia arbitral.

Recientemente, la FIFA, el máximo ente del fútbol mundial, le salió al paso a la discusión del momento en el congreso que reúne a todos los dirigentes del deporte y se realiza en Tailandia.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el jefe de arbitraje de la entidad, el exarbitro PierluigiCollina, dieron a conocer los drásticos cambios que tendrá el uso del VAR, los cuales ya se encuentran en periodo de prueba para ser aplicados mundialmente.

o

Tenemos la intención de desarrollar y mejorar el VAR. 65 federaciones han implementado ya el VAR”, dijo Infantino en el congreso de la FIFA que se lleva a cabo en Bangkok.

Son varios los cambios que tendrá el uso de la tecnología VAR en el fútbol con el objetivo de evitar la pérdida de tiempo en las revisiones y las polémicas decisiones donde intervienen varios jueces.

En primer lugar, las jugadas polémicas dejarán de ser revisadas por jueces VAR que interrumpen el juego, sino estará en poder de los entrenadores la decisión de pedir ciertas revisiones.

Así las cosas, los directores técnicos solo podrán pedir dos revisiones para cada uno de sus equipos y en caso de que la decisión sea reversada por el juez seguirán manteniendo las mismas opciones, pero si el juez persiste en su decisión perderá una de esas dos chances.

o

Además, los árbitros centrales serán los únicos con potestad de revisión en cada encuentro, por lo que se eliminan los jueces encargados del VAR que persisten hasta hoy.

En ese sentido, el VAR se aplicará de forma similar a lo que se conoce como el “Challenge” en el fútbol americano es una forma.

Se ha creado una tecnología más básica, con menos cámaras y no se requiere oficiales de partido, por lo que será más asequible para todos”, explicó Infantino.

Los entrenadores pueden pedir la ayuda del VAR en dos ocasiones. Los jugadores pueden pedírselo al entrenador. Si se cambia la decisión inicial no pierden la solicitud y seguirán teniendo dos”, agregó.

Según indicó el exárbitro Collina, esta metodología ya fue probada durante la Copa Juvenil FIFA/Blue Stars en Zúrich con resultados positivos.

El resultado fue muy, muy positivo. Nuestro objetivo es seguir probando este nuevo sistema, especialmente en nuestras competiciones juveniles”, resaltó.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más