Colombia usará drones para aspersión con glifosato de cultivos ilícitos
La fuerza pública colombiana utilizará drones como una nueva estrategia de aspersión con glifosato en amplias extensiones de cultivos ilícitos de forma precisa, económica y con mayor seguridad para los erradicadores.
Estas máquinas no tripuladas tendrán la capacidad de transportar hasta 10 litros del químico con una autonomía de 12 minutos de vuelo, contarán con dos baterías y aspersores para delimitar la zona de erradicación. Tendrán un costo aproximado de 10.000 dólares.
La idea del Gobierno es contar con 10 de los aparatos, que hacen parte del compromiso con Estados Unidos, y así erradicar 90.000 hectáreas para el 2023.
Redacción NTN24
¡Suscríbete a nuestro canal en YouTube aquí: https://www.youtube.com/ntn24!
Relacionados
En reacción al informe de la Casa Blanca sobre el aumento de cultivos de coca, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que es fácil criticar a su país mientras los consumidores aumentan en Estados Unidos.
De acuerdo con la estimación de Estados Unidos, la producción potencial de cocaína pura también aumentó un 19 %, hasta las 921 toneladas métricas.
Se espera que el presidente electo, Iván Duque, elimine por lo menos 70.000 hectáreas, de los cuales se han incrementado durante 2018.
El mandatario estadounidense sostuvo una conversación telefónica con Iván Duque y abordó los “retos de seguridad” que afrontará el nuevo Gobierno.