NTN24
Inundaciones

Más de 3.000 personas desplazadas por graves inundaciones en Uruguay

La mayoría de los damnificados se encuentra en el litoral norte sobre el río Uruguay, limítrofe con Argentina.

El Sistema Nacional de Emergencias de Uruguay reportó este martes que 3.352 personas fueron desplazadas en todo el país por cuenta de las graves inundaciones que afectan esa zona de Suramérica debido a las intensas lluvias.

De los más de 3000 desplazados, 522 fueron evacuados a centros de acogida y 2.830 se autoevacuaron a casas de familiares o amigos, según informó el organismo.

La mayoría de los damnificados se encuentran en el litoral norte sobre el río Uruguay, que es limítrofe con Argentina.

o

El caudal del río Uruguay, que nace en la cordillera brasileña Sierra Geral, creció por las fuertes lluvias de los últimos días en el sur de Brasil.

El departamento uruguayo más afectado es Paysandú, con 1.569 desplazados, donde el río Uruguay alcanza los 7,94 metros, por encima de la cota de seguridad fijada en los 7 m.

También supera la cota de seguridad en los departamentos de Salto (594 desplazados) y de Artigas (106 desplazados), en este último caso en más de dos metros.

Entretanto, en el este del país, el departamento de Treinta y Tres, fronterizo con Brasil y muy impactado por las crecidas la semana pasada, el río Olimar ha descendido lo que ha permitido que avance el operativo de retorno de los desplazados. Solo quedaban 25 del pico de 2.152 informado el sábado.

A su vez, el Sinae advirtió sobre el impacto de las inundaciones en la producción agropecuaria, en particular en la cosecha de soja, arroz, maíz, caña de azúcar y cítricos, y en la siembra de trigo, cebada y colza.

o

También señaló problemas derivados de la pérdida de animales, falta de forraje y dificultades para el traslado de ganado.

Además, cuatro rutas nacionales estaban cortadas el martes en Uruguay por las inundaciones, según el Sinae.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más