NTN24
España

Polémica en España luego de que 15 monjas se declararan en rebeldía ante el Vaticano y el papa Francisco

Las religiosas decidieron sumarse a una corriente religiosa que no es reconocida oficialmente por la Iglesia Católica.

Hay revuelo religioso en España por cuenta de 15 monjas que se han declarado en rebeldía frente a El Vaticano y han anunciado que desconocen la autoridad del papa Francisco.

El suceso se ha dado en la provincia de Burgos, en un convento de las ‘Clarisas’ (Orden de Santa Clara de Asís), donde las religiosas anunciaron mediante un comunicado que se suman a la corriente de quien es catalogado como un “falso” obispo, excomulgado en 2019 y autoproclamado líder de la ‘Pía Unión Sancti Pauli Apostoli’, una organización religiosa al margen de la Iglesia Católica Romana.

Cabe resaltar que esta organización no reconoce otra autoridad papal más que la de Pio XII, motivo por el cual desconoce el liderazgo de Francisco.

o

Su decisión se da luego de que no se les haya permitido en los últimos meses vender un monasterio para comprar otro, más a su gusto, en un negocio que ronda los 1,6 millones de euros.

La arquidiócesis de Burgos ha rechazado duramente el anuncio de las religiosas de este convento y advierten que el cisma es una falta grave a la obediencia, contemplada en el Derecho Canónico.

A través de sus redes sociales, las religiosas han expresado que están bien y que “no están secuestradas”.

Ellas se apartan de la iglesia conciliar, de la Iglesia que surgió del concilio vaticano segundo y la Roma del Vaticano, que no tiene nada que ver con la Iglesia Católica”, explicó José Ceacero, portavoz de las monjas de Belorado.

No obstante, el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, rechazó la decisión de las religiosas y se declaró extrañado por lo sucedido.

Rechazamos la acusación injusta e indiscriminada de ‘silencio y aquiescencia de los pastores’, como afirma el texto”, declaró el arzobispado.

o

“Rechazamos las acusaciones, en términos similares, a la ‘Cátedra de Pedro’ sobre ‘contradicciones, lenguajes dobles y confusos, ambigüedad y lagunas de doctrina’”, agregó.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más