NTN24
The Crown

Creador de The Crown habló sobre el impacto que tuvo la muerte de Isabel II en la serie: "No quise hacerlo más"

La fallecida reina del Reino Unido, Isabel II (EFE)
La fallecida reina del Reino Unido, Isabel II (EFE)
"The Crown", considerada una de las series originales más importantes de Netflix, fue estrenada el 4 de noviembre de 2016.

La serie de Netflix ‘The Crown’, que narra el reinado de la difunta reina Isabel II, ha sido siempre uno de los proyectos cinematográficos más importantes de los últimos tiempos que ha logrado causar furor en todo el mundo.

Su temática centrada en la monarquía británica ha hecho que esta serie, que se estrenó el 4 de noviembre de 2016, abriera el debate en redes sociales, debido a que cada temporada aborda momentos importantes de la realeza, así como sucesos relevantes de la cultura y la política inglesa.

Sin embargo, uno de sus autores considera que el fallecimiento de la reina Isabel II, en septiembre de 2022, marcó de manera definitiva e inminente el fin de la serie ganadora de ocho Globos de Oro.

El showrunner Peter Morgan reveló recientemente en un evento organizado por Netflix que el fallecimiento de Isabel II tuvo un gran impacto y este fue el suceso que marcó el final de la serie.

o

“Siempre pensé en el programa como una historia sobre las dos casas, el Palacio de Buckingham y Downing Street, y nunca pensé en ello como una historia sobre la familia real. Pero, por supuesto, eso es de lo que todo el mundo cree que se trata, la familia real, mientras que yo pienso que se trata de las dos casas”, explicó.

Para el dramaturgo el punto central de la trama de la serie siempre fue la historia detrás de la reina.

“En el centro está esta mujer, esta mujer bastante extraordinaria. Y para mí, en el momento en que murió, supongo que a partir de ese momento ya no quise hacerlo más, porque en realidad también se trata de ella”, explicó.

Se supone que la historia de Isabel II tenía que ser contada en tres partes: juventud, madurez y vejez, pero tras el fallecimiento de la monarca, Morgan sintió que “no se podía contar la historia correctamente en ese período de tiempo”.

De hecho, explicó la razón que hay detrás de finalizar la serie con el casamiento del rey Carlos III y Camila Parker. “Ese final se me ocurrió muy pronto. Siempre supe que quería terminar con al menos 15 o 20 años”, sin embargo, lo vio como una oportunidad para que “la monarca reflexionara profundamente sobre si debía continuar o no”.

Uno de los momentos más comentados de la serie es la muerte de Diana de Gales, algo con lo que tuvieron que ser muy cuidadosos debido al impacto y lo que representa la figura de la princesa Diana para el mundo.

“Por un lado, pensé que estábamos bien, la muerte ocurrió hace 26 años, ahora estamos en 2024. Eso es más de una generación. Pero pude sentir cuando salió el programa que teníamos que ser realmente cuidadosos y muy delicados, dado el impacto que aún genera la figura de Lady Di”, expresó el showrunner.

El final de la aclamada serie llegó el año pasado en el mes de diciembre y tras seis temporadas, Morgan aseguró en una antigua entrevista que sintió que habían contado la historia que querían contar y aunque fue una decisión difícil, considera que “fue el momento adecuado para decir adiós”.

"The Crown", considerada una de las series originales más importantes de Netflix, fue estrenada el 4 de noviembre de 2016.

Escrita inicialmente por Peter Morgan, la serie se desarrolló a partir de su película de drama The Queen (2006), así como de su obra de teatro The Audience (2013). La producción está a cargo de Left Bank Pictures y Sony Pictures Television para Netflix.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más