
Foto tomada de RCN
Alerta en el municipio colombiano de Mocoa por crecimiento de río Mulato
Según el balance de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), no se registraron fallecidos, heridos ni desparecidos hasta el momento
Autoridades colombianas declararon alerta temprana y recomendaron la evacuación preventiva de habitantes del municipio Mocoa, debido al crecimiento y desbordamiento del río Mulato.
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Mocoa, instó a los ciudadanos a juntarse en los puntos de encuentros dispuestos por las autoridades.
Según el balance de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), no se registraron fallecidos, heridos ni desparecidos hasta el momento.
VEA TAMBIÉN: Alemania aprueba primeras ayudas económicas para afectados por inundaciones
“En tema de viviendas, por el momento no se registran daños en infraestructura”, señala un tweet del organismo.
En 2017 las lluvias causaron una avalancha en esta localidad dejando un saldo de al menos 1000 fallecidos.
La @UNGRD confirmó la evacuación preventiva de las comunidades. Videos difundidos por ciudadanos en Mocoa dan cuenta de la alerta. pic.twitter.com/saqX3ius3N
— El País Cali #ElPaisPaLante (@elpaiscali) July 22, 2021
#AEstaHora | Unidad de Gestión del Riesgo (@UNGRD) activa alerta temprana y evacuación preventiva de comunidades en #Mocoa ante creciente súbita del río #Mulato https://t.co/mJEwWhJrHN pic.twitter.com/l8llpTJynX
— Noticentro 1 CM& (@CMILANOTICIA) July 22, 2021
#Mocoa. En reunión del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo que se adelanta #AEstaHora luego de presentarse creciente súbita en el río Mulato, la evaluación preliminar indica que no se presentan pérdidas humanas, ni heridos, ni desaparecidos. pic.twitter.com/wUEAuMOk33
— UNGRD (@UNGRD) July 22, 2021
Redacción NTN24