
Claudia Blum, canciller de Colombia. Foto: AFP
Cancillería colombiana rechazó las declaraciones de Maduro sobre el ETP para venezolanos
Más de 1 millón de venezolanos serán beneficiados por el ETP, medida del gobierno de Colombia
La Cancillería de Colombia rechazó las "absurdas" declaraciones de Nicolás Maduro en contra de las medidas de beneficio a migrantes venezolanos, que huyen de la crisis humanitaria que padece su nación.
"A partir de su discurso, el régimen ilegítimo y criminal de Nicolás Maduro reafirma su actitud indiferente y cruel frente a la grave realidad humanitaria, económica, política y social que padece la población venezolana", expresó el Ministerio de Exteriores neogranadino por sus redes sociales oficiales.
LEA TAMBIÉN: "Chile debe responder con actitud humanitaria": defensora de migrantes venezolanos en la frontera
Asimismo, el órgano resaltó que la medida de Estatuto Temporal de Protección al Migrante -también llamado ETP- escenifica el compromiso del Gobierno, liderado por Iván Duque, en la "reconstrucción de los proyectos de vida de nuestros hermanos venezolanos que se han visto en la necesidad de abandonar su país".
La Cancillería de Colombia rechaza las absurdas declaraciones del dictador Nicolás Maduro en contra de las medidas de protección al migrante definidas por el presidente @IvanDuque
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) February 17, 2021
Objetivo del ETP
La medida, entre otros beneficios, permitirá a los migrantes venezolanos, que de forma irregular se encuentran en Colombia, poder abrir cuentas bancarias, además de acceder a servicios básicos como salud y educación, entre otros.
Tiene una vigencia de 10 años, tiempo para que el beneficiado pueda tramitar una visa de residente, en caso que decida quedarse en el país.
Migración Colombia estimó, en diciembre de 2020, que 1.729.000 ciudadanos venezolanos se encuentran en el país.