
FOTO: VTV
ONG Médicos Unidos por Venezuela alerta que vacuna rusa no “cumple los estándares éticos para su aplicación”
Médicos Unidos por Venezuela informó que el uso de la vacuna rusa en el país no se ha comunicado a las sociedades científicas ni se ha solicitado sus opiniones
La organización no gubernamental Médicos Unidos por Venezuela alertó a la población sobre la participación en la fase de ensayos clínicos de la vacuna proveniente de Rusia, Sputnik V.
A través de las redes sociales, la ONG informa que se desconoce el protocolo para la aplicación de la inmunización al tiempo que asegura que, al encontrarse apenas en la fase tres de su desarrollo, la hace poco confiable y “su uso en humanos no cumple los estándares éticos para su aplicación”.
La organización agrega que el uso de la vacuna no se ha comunicado a las sociedades científicas ni se ha solicitado sus opiniones. “Cualquier protocolo debe contar con el consentimiento informado a los seleccionados explicando beneficios y riesgos para la salud”.
DE INTERÉS: Venezuela es el primer país es someterse al ensayo de vacuna rusa
El régimen de Nicolás Maduro recibió este viernes un cargamento de vacunas rusas contra el nuevo coronavirus, a fin de participar en la fase de ensayos clínicos que comenzarán en Caracas este mes de octubre.
Ya en agosto el régimen socialista había anunciado que Venezuela participaría en esta fase tras acuerdos con el Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya, encargado de producir la Sputnik V, y Moscú. Dijo entonces aspirar a producir la vacuna pese a su grave crisis económica.
La agencia AFP reseñó que Rusia se convirtió el pasado 11 de agosto en el primer país en aprobar una vacuna contra el covid-19, que bautizó Sputnik V en honor al primer satélite lanzado al espacio, en 1957. Sin embargo, el anuncio fue recibido con escepticismo en la comunidad internacional, pues no ha sido publicado un estudio detallado que permita verificar de manera independiente los resultados de las primeras pruebas.
Alertamos a la población sobre la introducción de un lote de vacunas de origen ruso para prevenir Covid-19 de la cual se desconoce el protocolo para su aplicación. Se entiende qu se trata de un estudio por la cantidad de vacunas apenas 2.000, sin más información al respecto (hilo
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) October 2, 2020
El uso de la vacuna no se ha comunicado a las sociedades científicas ni se ha solicitado sus opiniones. Cualquier protocolo debe contar con el consentimiento informado a los seleccionados explicando beneficios y riesgos para la salud. Estaremos vigilante de sus resultados.
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) October 2, 2020