
Régimen confirmó 10 fallecidos y 867 nuevos casos de covid-19 en últimas 24 horas
Freddy Ñáñez señaló que el Distrito Capital acumuló la mayoría de los infectados por coronavirus con 182, seguido del estado Zulia con 144
Este viernes, el ministro de Comunicación e Información del régimen venezolano, Freddy Ñáñez, informó que 10 personas murieron y 867 resultaron positivo para el covid-19 en las últimas 24 horas.
En su reporte, Ñáñez detalló que los muertos son ocho hombres y dos mujeres, todos con una edad superior a los 50 años.
1 Hombre de 64 años-Anzoátegui
1 Hombre 58-Miranda
1 Mujer de 60 y 1 Hombre de 55-Amazonas
1 Mujer de 51 y 1 Hombre de 63-Aragua
2 Hombres de 65 y 67 años-Táchira
2 Hombres de 80 y 73-Apure
LEA TAMBIÉN: Al menos 14 estados de Venezuela sufrieron falla eléctrica este viernes
En cuanto a los nuevos contagios, indicó que 823 fueron contagios comunitarios y los otros 44 que han calificado como 'casos importados'.
Asimismo, el también presidente del canal del Estado señaló que el Distrito Capital acumuló la mayoría de los infectados por coronavirus con 182, seguido del estado Zulia con 144.
En ese sentido, alertó que las Parroquias Sucre y El Valle son la más afectadas por la pandemia con más de 50 casos este viernes.
Venezuela desde que se registrara el primer contagio por coronavirus el pasado 13 de marzo, suma 71.273 casos, según datos del régimen venezolano un 85 % se encuentra recuperado.
En Dtto. Capital 142 de los casos se encuentran distribuidos en 19 de sus 22 Parroquias: 34 Sucre, 21 El Valle, 19 Catedral, 11 del 23 de Enero, entre otras. Los 40 restantes son residentes de otros estados, captados en esta entidad pic.twitter.com/XpAtVxwX53
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) September 26, 2020
Actualmente, Venezuela posee 9.973 casos activos, 9.514 están siendo atendidos por el sistema público de salud y 459 en clínicas privadas. Se han recuperado el 85% de los casos, lo que equivale a 60.709 pacientes pic.twitter.com/G2ttrPTG2s
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) September 26, 2020
Se han aplicado en nuestro país 1.927.870 pruebas, lo que representa 64.262 pruebas por millón de habitantes pic.twitter.com/Wln2dUZugU
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) September 26, 2020
REDACCIÓN NTN24