NTN24
Israel - Hamás

Netanyahu en medio de la presión interna y de la comunidad internacional

Luego de cumplirse 7 meses del ataque de hamás en territorio de Israel, fuerzas especiales de ese país avanzan hacia su principal objetivo: erradicar el terrorismo de Rafah.

Sin embargo, la decisión tomada por el primer ministro Benjamín Netanyahu no ha sido totalmente aprobada por su principal aliado Estados Unidos quien durante las últimas horas le advirtió que frenaría el apoyo de suministro de armas si avanza en su plan de una ofensiva masiva contra la ciudad de Palestina que también se ha convertido en el principal refugio de desplazados.

Desde Tel Aviv, el reservista de las fuerzas especiales Rodrigo Gonzales ha asegurado que el gobierno de su país hará lo que sea necesario para luchar contra los 4.000 terroristas que se esconden en ese lugar. “El mundo tiene que entender que Israel no quiere tocar a los civiles si no solamente a esos terroristas y lograr la liberación de quienes siguen secuestrados”.

Por su parte, desde Buenos Aires el escritor y analista de conflictos internacionales Ignacio Montes de Oca explicó que el gobierno Biden no quiere asumir el costo que posiblemente tendría enviar armas que sean usadas para una ofensiva que generaría una gran cantidad de bajas civiles. De todas maneras, esto pone en un aprieto a Netanyahu que se ve obligado a anunciar que va a seguir con el propósito incluso que es recuperar a los rehenes aún en poder de hamás, agregó.

En medio la creciente tensión en Oriente Medio, el viernes 10 de mayo, la asamblea general de la ONU respaldó con una gran mayoría el ingreso del estado de Palestina como miembro pleno del organismo, sin derecho al voto, decisión que desató el contundente rechazo por parte del gobierno de Israel.

El embajador ante ese organismo internacional Gilad Erdan hizo pedazos la resolución.

Temas relacionados:


Programas


Ver más

Especiales

Ver más