
Funcionario del Sebin / Foto: AFP
UN Human Rights sobre reforma policial en Venezuela: Son pasos en buena dirección
Esta propuesta fue celebrada por UN Human Rights considerando que esta reforma policial va en dirección de los derechos humanos
El régimen venezolano informó este martes a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre la reestructuración de dos cuerpos cuerpo policial al servicio de Nicolás Maduro, tras los requerimientos solicitados por ese tribunal el 2 de octubre de 2020.
Esta propuesta fue celebrada por UN Human Rights considerando que esta reforma policial va en dirección de los derechos humanos.
DE INTERÉS: Saab señala que entregó nuevo informe sobre DD. HH. ante la CPI: “No hay respuesta”
“Venezuela anunció recientemente reformas de la policía y de la detención. Estos son pasos en la buena dirección para los derechos humanos y oportunidades alentadoras para aplicar las recomendaciones de @UNHumanRights”, escribió la organización en la cuenta oficial de Twitter.
Tras el anuncio de la entrega de un tercer informe, el fiscal del chavismo, Tarek William Saab, dijo que aún no reciben respuestas por parte de la CPI.
“El Estado venezolano trabaja a ciegas en su rendición de información a la Fiscalía de la CPI, puesto que no ha recibido notificación oficial por parte de este órgano respecto a los hechos que están bajo investigación”, señaló Saab.
El proceso de reestructuración del SEBIN y la DGCIM quedó plasmado en el Decreto Presidencial Nº 4.610, publicado en Gaceta Oficial N° 42.125, de fecha 12 de mayo de 2021, y ordena a ambos cuerpos "transferir al Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario el ejercicio de las funciones de custodia de personas privadas de libertad" en un plazo de 30 días.
#Venezuela anunció recientemente reformas de la policía y de la detención. Estos son pasos en la buena dirección para los derechos humanos y oportunidades alentadoras para aplicar las recomendaciones de @UNHumanRights.
— UN Human Rights (@UNHumanRights) May 21, 2021
Redacción NTN24