Israel ordena a su ejército preparar un plan para permitir a pobladores de Gaza "salir voluntariamente a cualquier país que quiera aceptarlos"

En las últimas horas el Gobierno de Israel ordenó a su ejército preparar un plan para la salida voluntaria de los habitantes de la Franja de Gaza.
Este anuncio ocurre luego de las polémicas declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó su intención de tomar control de ese territorio para convertirlo en un destino turístico.
"No quiero ser un gracioso ni un listo, pero la Riviera de Oriente Medio... Esto podría ser maravilloso", dijo.
Esto le trajo críticas al mandatario republicano, pues organizaciones señalan que busca "expulsar" a los palestinos, si embargo, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, celebró "el audaz plan de Trump" y ordenó a su ejército "preparar un plan para permitir a los habitantes de Gaza salir voluntariamente".
El objetivo es dejar "salir a cualquier residente de Gaza que lo desee, a cualquier país que quiera aceptarlos", detalló en un comunicado.
La oleada de críticas internacionales llevó al secretario de Estado, Marco Rubio, a matizar las palabras del presidente:
Trump ofreció "muy generosamente la reconstrucción de casas y negocios" para que "la gente pueda volver a vivir allí", afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense.
El plan "incluirá opciones de salida a través de pasos terrestres, así como arreglos especiales para salidas por mar y aire", según detalló Katz.
Cabe aclarar que los gazatíes no pueden dejar este territorio rodeado por Israel y devastado por la guerra que comenzó el 7 de octubre de 2023 con el ataque del grupo terrorista Hamás contra el Estado hebreo.
Desde el 19 de enero rige una tregua que ha permitido la liberación de 18 personas secuestradas por Hamás a cambio de la excarcelación de cientos de presos palestinos.
Ahora, Israel y Hamás, con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, deben negociar los detalles de la segunda fase de esta tregua para poner un fin definitivo a la guerra y liberar al resto de rehenes que siguen vivos.
El primer ministro Netanyahu la describió como una idea "notable", que debería ser "examinada, impulsada y realizada, porque creo que abrirá un futuro diferente para todos".
Hamás, por su parte, acusó a Trump de "echar leña al fuego" y condenó una "posición racista (...) alineada con la de la extrema derecha israelí".
A su vez, el secretario general de la ONU, António Guterres, reivindicó "el derecho de los palestinos a vivir (...) en su propia tierra" y alertó contra "cualquier forma de limpieza étnica".
Egipto, Jordania, Arabia Saudita, la Unión Europea e Irán también expresaron su rechazo a la propuesta de Trump.