"El nivel de peligro es altísimo”: meteorólogo sobre llegada del huracán Erick a México
El huracán Erick tocó tierra este jueves en el estado mexicano de Oaxaca (oeste), en la costa del Pacífico, como una poderosa tormenta de categoría 4 provocando fuertes vientos e intensas lluvias en la zona del impacto, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Te puede interesar | Rose Bowl: historia, leyendas y fútbol en Los Ángeles: Pasión de Clubes
El fenómeno registraba vientos máximos sostenidos de hasta 205 kilómetros por hora cuando tocó tierra al este de Punta Maldonado, informó el NHC en sus redes sociales.
En la mañana se desplazaba hacia el noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora. Se espera que continúe su trayecto por el sur de México durante el día y que se debilite "rápidamente" al avanzar sobre una cadena montañosa, según el NHC.
Se prevén fuertes lluvias que provoquen "inundaciones y deslizamientos de tierra que suponen un peligro para la vida, especialmente en áreas de terreno escarpado" en los estados de Oaxaca y Guerrero, dijo el NHC.
Al respecto, Ángel Meulenert, Meteorólogo, habló en La Mañana de NTN24 sobre la llegada del huracán Erick al estado mexicano de Oaxaca.
“El huracán se debilita al chocar con tierra y perder el suministro de energía que le da el océano y las altas montañas que tenemos en todo el pacífico mexicano”, dijo.
De acuerdo con Meulenert, tras la llegada del huracán se pueden esperar lluvias torrenciales en las próximas horas. “Todavía no se puede bajar la guardia”.
“Vamos a seguir teniendo problemas en las próximas 12 a 24 horas en la región de Oaxaca y Guerrero”, recalcó.
Asimismo, indicó que el nivel de peligro tras la llegada del huracán Erick es “altísimo”. “El oleaje será fuerte, grandes olas y la marea de tormenta seguirá”.