
Militares colombianos / AFP
Nueve muertos en golpe militar al Clan del Golfo en Colombia
Las tropas lograron infiltrar la zona donde operaba el Clan del Golfo, ubicada entre los municipios de Ituango, Tarazá y Valdivia
Un enfrentamiento con militares en el departamento de Antioquia (noroeste) dejó nueve presuntos integrantes del Clan del Golfo, el principal brazo armado del narcotráfico en Colombia.
Los hombres estaban implicados en seis ataques a la policía y cayeron en una acción militar el fin de semana, informaron las autoridades colombianas.
"Se logra la baja en combate de siete de estos bandidos y la captura de dos" más, uno de ellos herido en el choque, dijo el alto mando militar en una rueda de prensa junto al ministro de Defensa, Diego Molano.
La acción ofensiva de nuestra Fuerza Pública permitió la neutralización de 9 sujetos, dando un golpe definitivo a la subestructura ‘Edwin Román’ del ‘Clan del Golfo’, 9 criminales menos de esa organización haciéndole daño a los antioqueños. #SinTregua pic.twitter.com/iTCkHRkYWi
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) September 13, 2021
Las tropas lograron infiltrar la zona donde operaba este grupo, ubicada entre los municipios de Ituango, Tarazá y Valdivia, detalló el general Juvenal Díaz, comandante de la Séptima División del Ejército.
VEA TAMBIÉN: Colombia envía 300 miliares a la frontera con Venezuela tras ataque rebelde
Bajo el mando de Dairo Antonio Úsuga (alias Otoniel), uno de los criminales más buscados por Colombia y por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares, el Clan del Golfo es la principal banda exportadora de cocaína.
Después de medio siglo de persecución al narcotráfico, Colombia sigue siendo el principal proveedor mundial de esa droga y el mercado estadounidense su principal destino.
El Clan del Golfo cuenta con un ejército numeroso que ha sido diezmado en el marco de una ofensiva que comenzó en 2015. En su momento las autoridades calcularon que la banda tendría hasta 4.000 hombres en armas.
INFORMACIÓN AFP