NTN24

Venezuela

FOTO: AFP

Guaidó tilda de "montaje" acusación de conspiración y terrorismo contra Roland Carreño

El gobierno encargado de Juan Guaidó condenó la desaparición, secuestro y montaje contra el periodista y activista político Roland Carreño

31 Oct 2020 7:17Por: Ntn24.com

El presidente encargado venezolano Juan Guaidó calificó este viernes de "montaje" el caso judicial contra el periodista Roland Carreño, coordinador operativo de su partido político, contra quien fue dictada prisión preventiva por acusaciones de "conspiración" y "financiamiento al terrorismo".

La oficina de Guaidó denunció en un comunicado un "despreciable montaje" contra Carreño, detenido el pasado lunes y presentado ante un tribunal con competencia en casos de terrorismo la madrugada del jueves.

El texto negó que, como sostienen las autoridades y el régimen de Nicolás Maduro, se desviaran a partidos opositores fondos de una fundación de Citgo, filial de la estatal petrolera Pdvsa en Estados Unidos. 

Washington entregó el control de la compañía al dirigente parlamentario, a quien reconoce como presidente encargado de Venezuela al igual que medio centenar de países.

EN CONTEXTO: Jorge Rodríguez presentó "nuevas pruebas" que vincularían a Roland Carreño en tramas de corrupción

"Son organizaciones que se encuentran sometidas a los más altos estándares de contraloría" por parte de la estructura de Guaidó y las autoridades estadounidenses, indica.

El jueves, en una nota, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dijo que Carreño, como coordinador operativo del partido Voluntad Popular, había actuado como "operador financiero" de "planes conspirativos y terroristas".

A Carreño, un conocido expresentador de televisión, se le imputa además el delito de "tráfico ilícito de armas de guerra".

Las autoridades aseguran que se le confiscaron un fusil de guerra y 12.000 dólares en efectivo.

En un video divulgado este viernes por el dirigente chavista Jorge Rodríguez, Carreño dice bajo arresto haber recibido fondos de la Fundación Simón Bolívar, de Citgo. "

Fue obligado a grabar una falsa confesión" con "coacción y amenaza", respondió la oficina de Guaidó.

La fundación rechazó en un comunicado las acusaciones, asegurando que son "completamente falsas".

Te puede interesar

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.