NTN24

Europa
Papa Francisco con la bandera de Ucrania

Papa Francisco con la bandera de Ucrania / Foto AFP

El papa Francisco mencionó los crímenes en Bucha y condenó la “horrenda crueldad” que golpea a Ucrania

Es la primera declaración del papa tras el reciente descubrimiento de decenas de cadáveres en Bucha, a las puertas de Kiev

6 Abr 2022 10:15Por: Ntn24.com

El papa Francisco condenó este miércoles la "horrenda crueldad" que golpea a Ucrania, "incluyendo a sus civiles", refiriéndose a la "masacre de Bucha".

Tras su audiencia general, el papa dijo que las nuevas noticias sobre la guerra en Ucrania ha mostrado nuevas atrocidades, como la masacre de Bucha, una horrenda crueldad, cometida también contra civiles, mujeres y niños".

LEA TAMBIÉN: Cruz Roja llegó a Zaporiyia con un convoy de refugiados ucranianos

Minutos después, el papa desplegó una bandera ucraniana ante los miles de fieles reunidos en la sala Pablo VI. "Esta bandera viene de la guerra, de la ciudad martirizada, Bucha", dijo Francisco, en presencia de varios niños ucranianos y antes de besar la bandera, visiblemente ennegrecida.

"Son víctimas cuya sangre inocente clama al cielo e implora que pongamos fin a esta guerra, que hagamos callar las armas, que cesemos de sembrar muerte y destrucción", agregó el papa.

Es la primera declaración del papa tras el reciente descubrimiento de decenas de cadáveres en Bucha, a las puertas de Kiev, tras la retirada de las tropas rusas. Las imágenes han provocado la conmoción y repulsa internacionales.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a las fuerzas rusas de haber matado civiles en Bucha, pero el Kremlin ha negado cualquier responsabilidad y afirma que las imágenes son un montaje.

Durante su audiencia, Francisco también lamentó la "impotencia de las organizaciones internacionales" frente al conflicto.

"Tras la Segunda Guerra Mundial intentamos fijar las bases de una nueva historia de paz, pero desgraciadamente, la vieja historia de las potencias rivales se ha perpetuado. Y en la guerra actual en Ucrania somos testigos de la impotencia de las organizaciones internacionales", dijo el papa, que se ha dicho dispuesto a ir a Kiev.

Redacción NTN24 / Información AFP

 

Te puede interesar

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.