NTN24
Operación Gedeón

De qué se trató la 'Operación Gedeón' y quienes son los hoy condenados por la incursión ridiculizada en Venezuela

Detenidos Operación Gedeón
Detenidos Operación Gedeón
En mayo de 2020, en plena pandemia, el régimen de Maduro decía haber desmantelado otro golpe en su contra, de los cientos que ha denunciado.

La Operación Gedeón fue una incursión armada fallida, dirigida por el exsoldado de fuerzas especiales de Estados Unidos, Jordan Goudreau, médico, francotirador, veterano de Afganistán e Irak y ganador de tres estrellas de bronce del Ejército.

Buscaba, según han hablado algunos de los involucrados que lograron escapar, detener a Nicolás Maduro, entregarlo a Estados Unidos y cobrar la recompensa que tiene ese país por el gobernante.

Mientras que la Presidencia del país sería tomada por Juan Guaidó que para entonces ya se había autojuramentado como presidente interino, en un acto de calle.

Pero la operación falló. Jordan Goudreau ideó el plan junto al general exchavista Cliver Alcalá, juzgado en mayo de este año por lavado en Estados Unidos. Sin embargo Goudreau siguió adelante con sus entrenamientos en varios campamentos en Colombia.

Al plan también se vinculó al estratega Juan José Rendón (J.J. Rendón), quien confesó que tuvo acercamiento con el veterano, pero que las cosas no terminaron bien.

Para el mes de mayo de 2020, horas antes de que los aventurados hombres intentaran entrar a Venezuela, Diosdado Cabello había hablado en su programa televisivo del plan.

El 3 de ese mes, las autoridades anunciaban la emboscada.

El desembarco en la costa de La Guaira dejó nueve muertos, tras ser interceptados por las fuerzas tácticas de Venezuela. Mientras que otro grupo fue detenido en botes en Aragua, entre ellos dos veteranos estadounidenses; Airan Berry y Luke Denman.

Entre los sentenciados está el hijo del general Baduel, Josnar.

Detenidos Operación Gedeón
Detenidos Operación Gedeón

Antes de fallecer por covid19 en el exilio, el diputado Hernán Alemán confesó a varios medios de qué se trataba todo el plan, al que estaba vinculado.

Aunque en el país fue ridiculizado, el régimen se lo tomó en serio y denunció a toda la oposición de pretender desaparecer a Maduro.

Este miércoles 22 de mayo, 4 años después, un juzgado emitió la sentencia y estos son los nombres de los 29:

30 años de prisión por los delitos de terrorismo, traición, conspiración, rebelión, tráfico de armas de guerra y asociación para delinquir :

1. Coronel Oscar Pérez Romero
2. Ptte Richard Alemán
3. Capitán Dimas Murillo
4. Angelo Rosales
5. Capitán Franklin leal
6. Capitán Carlos arturo Rosario
7. Josnar Baduel
8. Capitán Leonardo Briceñor
9. Capitán Francisco luna
10. Gerardo Goitichea
11. Karen Hernández
12. Capitán Elías Felipe César
13. Tony Guevara
14. Capitán Renny Olivares

30 años por los delitos de traición a la patria, conspiración y asociación para delinquir:

15. Junior Ojeda
16. Víctor Perozo

30 años por los delitos de Financiamiento al terrorismo, traición a la patria y asociación para delinquir

17. Franklin Durán
18. Alejandro Torres
19. Justo Daza y
20. Alfredo Schiavo

21 años de prisión por los delitos de Conspiración y asociación para delinquir:

21. Carla da Silva
22. Leonardo Carillo 23.Leonardo Chirinos
24. Ana María Pernia
25. Andreina alemán
26. Yolimar Alemán de Chaya
27. Erick Chaya
28. Franchier Ramos
29. Mary Francés Marcano

De estas 29 personas condenadas 3 tenían medidas sustitutivas de libertad, que fueron revocadas hoy por la Juez, son el coronel Oscar Pérez Romero quien padece de un cáncer terminal y las hermanas Alemán, Andreina y Yolimar.

La juez les dictó medida privativa de libertad siendo detenidos en sala y llevados el coronel Oscar García Pérez a la DGCIM debido a su grave enfermedad y las hermanas Alemán enviadas al INOF.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más