Alberto Bernal, Jefe de Mercados de Emergentes de la firma XP Investiments, consideró qu ela economía en América Latina está "muy mal herida"
Manuel Suárez-Mier, consultor en Economía, ofreció una entrevista en el programa La Tarde de NTN24.
Para el economista Miguel Velarde el aumento salarial decretado por Maduro "es una burla" para los ciudanos
El Ibex 35 de la bolsa de Madrid operaba en alza de más de 3% a media mañana. La bolsa de París abrió en alza de 4,7%, mientras Londres ganaba 4%, Francfort 2,75% y Milán 4,8%
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos advirtió que el mundo podría incluso vivir una recesión en el primer trimestre
"La proyectada recuperación (...) es frágil", señaló Georgieva
La economía estadounidense creció 2,3% en 2019, en medio de innumerables conflictos comerciales, especialmente con China
El nuevo coronavirus ha provocado la muerte de más de 1.300 personas en China, donde se han contagiado cerca de 60.000 personas. En la Unión Europea, se han registrado 35 contagios
Los precios del petróleo han caído fuertemente desde principios de año por la preocupación creciente en torno a la economía de China
La visita de Francisco a su tierra natal es un argumento sensible, un verdadero enigma, que suscita todo tipo de conjeturas y divisiones
Argentina recibió un total de 44.000 millones de parte del FMI. La semana pasada, envió al Congreso un proyecto de ley para reestructurar la deuda pública
Congreso colombiano aprobó la 'Ley de Crecimiento Económico'.
Diputados el jueves a la ley, la mayoría peronista en el Senado se impuso con el apoyo de aliados y aprobó el texto la madrugada de este sábado por 41 votos a favor, 23 en contra y una abstención
Juan Pablo Olalquiaga precisó que Venezuela tuvo más de 600.000 empresas y en la actualidad solo quedan 200.000
Guerra explicó que el bajo poder adquisitivo de los venezolanos deja por fuera del mercado de los bodegones a gran cantidad de la población.
Bryan Caplan, el autor del controversial libro “El caso en contra de la educación” asegura que la inmigración sin restricciones es la clave para alcanzar una economía más próspera.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies