
Escritora J. K. Rowling (EFE)
Se posiciona la etiqueta #RIPJKRowling, ¿por qué dan por muerta a la autora de Harry Potter?
Rowling fue acusada de hacer comentarios considerados insultantes para la comunidad trans.
Durante años J. K. Rowling significó para muchos de sus lectores un símbolo de talento, de lucha contra las adversidades y, sobre todo, la viva prueba de que son nuestras decisiones, más que nuestros talentos, lo que definen lo que somos (esta es una frase de Albus Dumbeldore, a propósito).
Sin embargo, estas apreciaciones positivas sobre la escritora de Harry Potter han ido cambiado con el paso de los años. Muchos de sus ex-admiradores no le perdonan sus comentarios sobre la comunidad trans, mensajes que ponen en duda su condición de vida y su lucha por la identidad de género.
En junio, Rowling fue acusada de hacer comentarios considerados insultantes para la comunidad trans. La escritora compartió un tweet en el que se aseguraba que las mujeres solo son las que tienen la menstruación, comentario que no solo arremetió contra las muejeres trans, sino también contra las mismas mujeres cisgénero que por razones médicas no presentan el ciclo menstrual.
Desde el punto de vista de Rowling, ella misma lo llama “opiniones”, las mujeres trans no son mujeres, porque su biología es masculina. Sin embargo, esta percepción contradice los colectivos LGBTI que aseguran que un individuo se compone no solo de su sexo biológico, sino también de su orientación sexual y su identidad de género.
RECOMENDADO → Autora de Harry Potter vuelve a encender la polémica por comentarios sobre la transexualidad
Y aunque pareciera que esto es solo una “opinión” de Rowling, sus redes demuestran todo lo contrario: constantemente la escritora usa su cuenta en Twitter (con más de 14 millones de seguidores) para contradecir a todas aquellas personas trans que se identifican con uno u otro género.
Pero aquí es donde entran los cibernautas: Rowling acaba de anunciar su libro ‘Troubled Blood’ que ella escribió bajo el seudónimo de Robert Galbraith (Sí, en este caso ella se siente cómoda usando identidad de hombre…) y la historia alimentó nuevamente la indignación de sus ex-fanáticos, quienes aseguran que en ese libro un asesino se viste de mujer para matar a sus víctimas.
Solo Rowling puede confirmar o negar que creó este personaje para “materializar” su idea sobre la transexualidad, pero mientras esto sucede las redes han comenzado a llenarse con la etiqueta #RIPJKRowling (Muerte a J. K. Rowling), que no refiere una muerte literal, sino literaria.
JK tiene la capacidad de escribir lo que sea y decide comercializar el odio abusando de su privilegio y colgándose de los prejuicios que tiene la población con las personas trans.#RIPJKRowling
— (@Deustoxic) September 15, 2020
Si no entendéis dónde está el problema en el nuevo libro de esta señora os recomiendo 3 cosas:
— JoJo Buns BLM | ART GIVEAWAY (@elle_buns) September 15, 2020
1. Ver el documental "Disclosure" en Netflix.
2. Informarse sobre su discurso transfobo constante que ha culminado en este libro.
3. Escuchar a la gente trans. #RIPJKRowling
Tal vez no murió ella y le deseo una larga y linda vida; pero lo que sí murió fue mi respeto y mi admiración por ella.
— Valladares (@Valladaresggg) September 14, 2020
La transfobia mata.#RIPJKRowling
JKRowling ha escrito un libro tránsfobo, esta mujer se esta riendo en la cara de millones de personas. Estas canceladísima. #RIPJKRowling pic.twitter.com/ZWaSopRo7v
— DefensaLGBT (@DefensaLGBT) September 15, 2020
y si en vez de cancelar intentamos educar? Y si después de eso se niegan a cambiar de opinión pues los cancelas si quieres #RIPJKRowling
— marta ◟̽◞̽ (@marta_migueez) September 14, 2020
DE INTERÉS → Principales actores de Harry Potter contradicen opiniones de J. K. Rowling sobre la transexualidad
Redacción NTN24 / Jhon Lindarte