NTN24

Colombia

Foto referencia / AFP

Ataque armado entre presuntos guerrilleros deja cuatro muertos en Colombia

El ataque ocurrió en la aldea Loma Larga, adonde autoridades se trasladaron para recuperar los cuerpos y establecer lo ocurrido

22 May 2021 17:34Por: Ntn24.com

Cuatro hombres murieron en el municipio de El Tambo, suroeste de Colombia, en un ataque de presuntos guerrilleros disidentes que se disputan el control territorial con otras organizaciones armadas, informó este sábado una autoridad civil. 

El alcalde de El Tambo, Carlos Vela, dijo a la AFP que las víctimas cayeron durante un enfrentamiento en las últimas horas.

"Son cuatro las personas muertas. Un grupo armado irrumpió y se produjo el choque. No son personas de la región, sino al parecer [pertenecían] a disidencias", comentó en diálogo telefónico. 

El ataque ocurrió en la aldea Loma Larga, adonde autoridades se trasladaron para recuperar los cuerpos y establecer lo ocurrido, añadió. 

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Colombia realiza diálogo exploratorio con el ELN

La ONG independiente Indepaz, que documenta las masacres que se han multiplicado en Colombia en los últimos años tras la firma de la paz con la extinta guerrilla FARC, registró el hecho como una nueva matanza.

Según la organización, las víctimas al parecer pertenecían a una misma familia. También una mujer resulto herida "en medio del hecho violento", precisó.

Las masacres son descritas por Indepaz como ataques donde mueren tres personas o más, en estado de indefensión, a manos de un mismo agresor. 

El Tambo forma parte del departamento de Cauca, uno de los más castigados por la violencia relacionada con el narcotráfico.

Si bien el grueso de la antigua guerrilla comunista se desmovilizó, quedaron activos varios grupos que se marginaron del acuerdo de paz y entraron en disputa con otras organizaciones por el control de las rentas ilegales del tráfico de droga o de oro.

En Cauca se concentra gran cantidad de los cultivos de los que se extrae la cocaína, droga que Colombia exporta por toneladas hacia Estados Unidos y Europa, a pesar de décadas de persecución policial. 

Información AFP

                

Te puede interesar

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.