NTN24

Venezuela
Gobierno de Bolivia invitó a Juan Guaidó para la toma de posesión del nuevo presidente

Foto: AFP

Gobierno de Bolivia invitó a Juan Guaidó para la toma de posesión del nuevo presidente

"Su presencia fortalecerá aún más los tradicionales lazos de amistad, cooperación y solidaridad que existen entre Venezuela y Bolivia", manifiesta la carta firmada por la cancillería de La Paz

30 Oct 2020 13:33Por: Ntn24.com

El gobierno saliente de Bolivia invitó al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, a la toma de posesión del recientemente electo presidente izquierdista Luis Arce, confirmó este viernes la cancillería en La Paz.

"Su presencia fortalecerá aún más los tradicionales lazos de amistad, cooperación y solidaridad que existen entre Venezuela y Bolivia", dice la nota firmada por la canciller Karen Longaric.

LEA TAMBIÉN: Alcaldesa de Bogotá propone deportar venezolanos que cometan delitos

La misiva está dirigida a Guaidó, considerándole "presidente de la República Bolivariana de Venezuela", reseña AFP.

El gobierno saliente de Bolivia, encabezado por la presidenta derechista Jeanine Áñez, reconoce a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, al igual que medio centenar de países.

Así, la cancillería boliviana confirmó esta semana que Maduro no está invitado a la asunción de Arce, delfín del expresidente izquierdista Evo Morales (2006-2019).

Maduro es un estrecho aliado político de Morales y su partido Movimiento Al Socialismo (MAS).

El MAS expresó molestia por el gesto del gobierno saliente, a pesar de que se estableció una comisión de transición para coordinar la organización y protocolo de los actos de asunción de Arce el próximo 8 de noviembre.

El domingo pasado, Maduro informó que tuvo un encuentro con Morales durante una fugaz visita del exmandatario boliviano a Caracas.

Las elecciones bolivianas de octubre de 2019, en las que Morales aspiraba a un cuarto mandato, fueron anuladas por denuncias de fraude. En medio de violentos disturbios, Evo renunció y se exilió en Argentina.

Entonces, Áñez asumió la presidencia interina y en noviembre rompió las relaciones con el gobierno de Maduro, que habían sido muy estrechas durante los 14 años de gobierno de Morales.

La presidenta denunció intromisión venezolana en los asuntos internos de Bolivia y también ordenó la salida del bloque político-económico Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que impulsó el fallecido mandatario izquierdista Hugo Chávez.

La cancillería de Bolivia espera enviar unas "150 invitaciones para jefes de Estado" y líderes de organismos internacionales para asistir a la asunción de Arce. Hasta ahora, sólo se confirmó la llegada del rey Felipe VI de España.

Te puede interesar

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.