
Foto tomada de @ArquiCaracas
Restos de José Gregorio Hernández fueron exhumados en medio de fe y devoción
La primera fase de exhumación litúgica del Dr. José Gregorio Hernández coincide con el aniversario 156 de nacimiento
Este lunes se llevó a cabo la exhumación litúrgica de los restos del doctor José Gregorio Hernández en la Iglesia de la Candelaria, en Caracas.
La ceremonia fue presidida por Cardenal Baltazar Porras, arzobispo metropolitano de Mérida y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas quien instó a los venezolanos a adoptar los dones carismáticos, de humildad y servicio que mostró en vida el ‘médico de los pobres’.
DE INTERÉS: Dr. José Gregorio Hernández se toma las calles de Wynwood con colorido mural de EDO
El acto católico inició con la juramentación del Tribunal Eclesiástico y la invocación del Espíritu Santo, posteriormente, la notario María Coromoto Bianchini hizo lectura del Acta de Traslado y reconocimiento que se realizó con la primera exhumación del cuerpo en 1949, cuando reposaban en el Cementerio General del Sur en Caracas.
No fue sino hasta 1975 que el Siervo de Dios fue trasladado al templo de Nuestra Señora de La Candelaria.
La celebración litúrgica de este lunes se realizó en medio de controles de bioseguridad, debido a la pandemia por covid-19, sin embargo, no fue impedimento para que cientos de fieles se congregaran en los alrededores del templo.
La apertura del Sepulcro fue realiza por albañiles previamente autorizados por la iglesia, quienes se encargaron de sacar el féretro en presencia del Tribunal Eclesiástico, notaria y el cardenal.
Con oraciones y cantos, los restos fueron llevados en procesión hasta el altar donde se le rindió honores.
Por otra parte, el cardenal Porras, otorgó indulgencia plenaria a todos los presentes que estuviesen arrepentidos por sus faltas y pecados.
La exhumación del Dr. José Gregorio Hernández, que coincide con el aniversario 156 de nacimiento, verificará su condición y garantizará la prolongada conservación del cuerpo, para recoger las reliquias que serán distribuidas en las diferentes diócesis del país y El Vaticano.
Dicho procedimiento finalizará el próximo sábado 31 de octubre.
El papa Francisco autorizó la beatificación de José Gregorio Hernández el 19 de junio de 2020, convirtiéndolo en el cuarto beato de Venezuela y el primero de carácter laico en la historia del país.
Este lunes #26Oct se realizará la exhumación de los restos del doctor José Gregorio Hernández, ceremonia que coincide con la celebración del 156 aniversario de su nacimiento https://t.co/d4ZiLMAAu2 pic.twitter.com/R7iZDkjFgY
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) October 26, 2020
#AVANCE Así se encuentran las adyacencias de la iglesia La Candelaria de Caracas, donde se realiza la exhumación litúrgica del 'Médico de los pobres', Dr. José Gregorio Hernández (vía @luisgonzaloprz)
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) October 26, 2020
Señal en vivo https://t.co/I0MdKJfyfV pic.twitter.com/Ny5ZmJbMtv
#AHORA Una venezolana da testimonio de sanación por favores concedidos por el venerable Dr. José Gregorio Hernández: "Yo soy milagro viviente, estoy aquí porque sí existen los milagros" (vía @luisgonzaloprz) #26Oct https://t.co/y68HsQjAZ9 pic.twitter.com/n2Rh0iEzEL
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) October 26, 2020
#AHORA Venezolanos confían en que el 'Médico de los pobres' intercederá por el fin de la pandemia, los migrantes y la restitución de la democracia en el país: "Tengo fe y convicción" (vía @luisgonzaloprz) #26Oct https://t.co/y68HsQjAZ9 pic.twitter.com/fx9Mwrw6Pc
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) October 26, 2020
#EnFotos Este #26Oct se realizó la exhumación litúrgica del Dr. José Gregorio Hernández, cientos de personas se congregaron para ser testigos de la ceremonia (vía @sincepto ) https://t.co/y68HsQjAZ9 pic.twitter.com/VfPTaIKt3e
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) October 26, 2020
Redacción NTN24