NTN24
Mario Díaz-Balart

Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de EEUU aprobó proyecto de Diaz-Balart que contempla recortes a la ayuda para Colombia

La iniciativa plantea reducir la asistencia no militar para el país sudamericano en un 50%.

El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el proyecto de presupuesto “FY2026” que contempla, entre otras cosas, recortes a la ayuda para Colombia.

La iniciativa, liderada por el congresista republicano Mario Diaz-Balart, fue aprobada con 35 votos a favor y 27 en contra, por lo que pasará a debate en plenaria y luego en el Senado.

o

“Me complace que el proyecto de ley de financiación para el año fiscal 2026, basado en logros anteriores, haya sido aprobado por el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes. Juntos, impulsamos la política exterior ‘América Primero’ del presidente Trump, logrando una reducción del 22% en la financiación en comparación con los niveles aprobados para el año fiscal 2025, a la vez que reforzamos aún más la seguridad nacional de Estados Unidos”, declaró Diaz-Balart en un comunicado en su página web.

De acuerdo con información del legislador en su sitio en internet, la iniciativa prevé una asignación discrecional total de USD 46,218 millones, que es USD 13,130 millones (22%) por debajo del nivel promulgado para el año fiscal 2025, así como USD 5,5 mil millones por debajo del proyecto de ley NSRP para el año fiscal 25 aprobado por la Cámara de Representantes.

El proyecto mantiene la financiación para aliados como Israel, Jordania, Egipto y Taiwán, pero contrarresta a adversarios como la República Popular China, Irán, Venezuela, Cuba y los cárteles de la droga, incluyendo aquellos designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras.

o

Según Diaz-Balart, la iniciativa respalda la visión del presidente Trump de “reorientar y realinear la política exterior para lograr un Estados Unidos más seguro, fuerte y próspero, garantizando al mismo tiempo que todos los fondos se inviertan de conformidad con las órdenes ejecutivas pertinentes”.

Por otro lado, el legislador de Florida aseguró en uno de los incisos que la iniciativa "promueve la libertad y la democracia al mismo tiempo que protege el dinero de los contribuyentes estadounidenses". En este aparte, incluye a Colombia a la que plantea reducir la asistencia no militar en un 50%.

"Imponer condiciones estrictas al financiamiento y exigir un informe previo a la obligación para Colombia, reducir la asistencia no militar en un 50 por ciento debido al fracaso de la administración Petro de alinearse con los intereses de Estados Unidos y el empeoramiento de las condiciones de seguridad, incluido un intento de asesinato de un líder de la oposición política, mientras se mantiene aún un apoyo continuo a los esfuerzos antinarcóticos", puntualiza en el documento.

En entrevista con NTN24 Díaz-Balart indicó este miércoles que su proyecto se sustenta en “lo que está ocurriendo en Colombia”. “La decisión de si la relación con Estados Unidos se va a mantener es del señor Petro. Él parece que está insistiendo en destruirla".

“El busca acercarse a grupos terroristas, dictadores antiamericanos, anticolombianos, antidemocráticos a través del mundo y su actitud antisemita está creando muchos problemas y por lo tanto vemos los resultados de eso”, agregó justificando los motivos de su proyecto.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más