NTN24

Simone Biles / Foto AFP News
Simone Biles / Foto AFP News
Deportes

La multimedallista Simone Biles recibe un doctorado honorífico y deja un poderoso mensaje a los nuevos deportistas: "No busquen la perfección"

La gimnasta más condecorada de la historia fue reconocida con un doctorado honorario en Letras Humanitarias.

A sus 28 años, Simone Biles ya ha dejado una marca imborrable en la historia del deporte mundial. Con siete medallas olímpicas, cuatro de oro, una de plata y dos de bronce, Biles es la gimnasta más laureada de todos los tiempos. Sin embargo, más allá de los podios, la atleta estadounidense ha liderado una conversación esencial en el ámbito deportivo: la salud mental como prioridad en la vida de un atleta.

o

Durante la ceremonia de graduación de la Universidad de Washington, Simone fue distinguida con el Doctorado Honorario en Letras Humanitarias, en reconocimiento no solo a sus logros deportivos, sino también por su valentía al hablar abiertamente sobre los desafíos emocionales y psicológicos que enfrentan los deportistas de alto rendimiento.

La universidad destacó su labor en la promoción de ambientes más sanos, inclusivos y humanos, así como su compromiso con la educación y el bienestar mental.

En su discurso, Biles recordó uno de sus sueños juveniles: estudiar medicina y convertirse en enfermera pediátrica. “Siempre soñé con ir a la universidad, no solo para formar parte de un equipo universitario de gimnasia, sino para convertirme en pediatra o enfermera infantil”, expresó con emoción.

Sin embargo, su camino tomó una dirección diferente: “Mis sueños chocaron, Elegí otro camino”. Pero lejos de lamentarse, Simone aprovechó para enviar un mensaje potente a los graduados: “No hay necesidad de buscar la perfección. Lo importante es mantenerse valiente”.

Biles ha enfrentado una ola de críticas tras su decisión de retirarse de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, alegando motivos de salud mental. Su determinación de priorizar su bienestar inspiró a miles de atletas a hablar con más libertad sobre sus emociones.

La gente cree que somos superhumanos… y desafortunadamente, no lo somos”, declaró en ese entonces. Desde ese momento, su voz ha sido una de las más influyentes en la lucha por desestigmatizar la salud mental en el deporte.

Además de ser un ícono deportivo, Biles se ha convertido en un símbolo para millones de niñas negras en el mundo, que encuentran en ella un modelo de perseverancia y representación.

En una de sus entrevistas más emotivas, Biles aseguró que todo el esfuerzo ha valido la pena si inspira a una nueva generación. “Las niñas que nos miran pueden decir: ¡Oh! Se parece a mí. Si ella pudo, yo también puedo”.

o

El legado de Simone Biles trasciende. Su ejemplo ha redefinido el concepto de fortaleza: una que no se mide en medallas, sino en humanidad. Con cada salto y cada palabra, Simone sigue construyendo una historia que inspira, no solo a atletas, sino a todas las mujeres en especial a las niñas negras a soñar en grande, con la certeza de que valentía es elegir cuidarse y seguir adelante.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más