Rusia ve positivamente la posibilidad de unas negociaciones de paz con Ucrania

El Kremlin valoró este miércoles positivamente la posibilidad de negociar para poner fin al conflicto en Ucrania, después de que el presidente Volodímir Zelenski, expresara su predisposición a su homólogo estadounidense, Donald Trump.
"Ese enfoque es globalmente positivo, pero hay matices" que hacer, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, consultado a propósito de esas declaraciones de Trump.
El líder ucraniano dijo el martes que estaba dispuesto "a trabajar bajo el liderazgo del presidente Trump para lograr una paz duradera" y propuso una tregua inmediata en el cielo y el mar si Rusia acepta hacer lo mismo.
Horas después, el mandatario estadounidense leyó en voz alta durante su discurso ante el Congreso una carta de Zelenski en la que decía estar preparado "para sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible".
Sin embargo, el Kremlin ha sembrado la duda sobre si se sentaría a hablar con Zelenski, y Peskov citó este miércoles un decreto firmado por el presidente ucraniano que descartaba negociaciones directas con su par ruso, Vladimir Putin.
Desde entonces, Zelenski ha abierto la puerta a reunirse con Putin, pero sólo después de pactar con sus aliados occidentales una postura común en la negociación.
Moscú ha acusado múltiples veces a Zelenski de no ser un líder legítimo porque ya ha expirado su mandato de cinco años obtenido en las elecciones de 2019. Sin embargo, la ley ucraniana no permite organizar comicios en tiempos de guerra.
Aunque los apoyos europeos de Zelenski respaldaron la suspensión de elecciones durante la ofensiva rusa, Trump en las últimas semanas ha puesto en duda la legitimidad y popularidad del líder ucraniano, llegando a llamarlo "dictador".
La tensión entre Zelenski y Trump estalló el viernes en la Casa Blanca, con un enfrentamiento verbal frente a los periodistas en el Despacho Oval.
Después de dicha discusión, Trump anunció que suspendía la ayuda militar estadounidense a Ucrania, alimentando los temores entre sus aliados europeos de que el dirigente republicano quiere forzar a Kiev a aceptar un pacto favorable a Moscú.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, brindó este martes 4 de marzo el primer discurso de su segundo mandato ante el Congreso de Estados Unidos en el Capitolio en Washington.
El mandatario estadounidense dio a conocer que antes de su discurso ante el Congreso recibió una carta por parte del presidente ucraniano Volodimir Zelenski en la que, según él, dice estar dispuesto a sentarse a negociar la paz en medio del conflicto con Rusia.
“Recibí una carta del presidente Zelenski(...) que Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa y listo para firmar”, dijo Trump.
“He recibido señales muy fuertes indicando que están listos para la paz”, añadió.