NTN24

La Tarde

“El comité del paro está destruyendo a Colombia con su demagogia”: Alberto Bernal

Alberto Bernal, jefe de Mercados Emergentes de la firma XP Investments, ofreció una entrevista en La Tarde de NTN24.

11 May 2021 17:27Por: Ntn24.com

Alberto Bernal, jefe de Mercados Emergentes de la firma XP Investments, ofreció una entrevista en La Tarde de NTN24 para hablar del paro nacional en Colombia y su consecuencia en la economía.

Luego de que el gobierno y el comité del paro no llegaran a un acuerdo, varios sectores económicos han anunciado pérdidas de miles de millones de pesos.

El economista habló sobre el tema y aseguró que el país podría perder "grado de inversión" ante los mercados internacionales.

Según Bernal, esto tendría una incidencia directa en las posibilidades del país para invertir en educación, infraestructura, entre otros.

Vea también → Tras fallida reunión con Duque: colectivo convocó nuevas manifestaciones en Colombia

Asimismo, el experto se refirió a los pedidos del comité del paro ante el Gobierno como condición para mitigar la crisis social.

“Me parece paradójico que el comité del paro en Colombia esté pidiendo una renta mínima básica que costaría 75 billones de pesos al año pero no da una idea de cómo recaudarlos”, señaló.

Bernal ironizó y aseguró que "el país casi entra en guerra porque el ministro Carrasquilla quería 24 billones de pesos”.

“Supongamos que Colombia decide quitarle toda la fortuna a los cuatro colombianos más ricos, no alcanzaría ni para pagar un año la renta básica que está pidiendo el comité”, explicó el economista.

Del mismo modo, el experto calificó de "irracional" el pedido y aseguró que quienes lideran esos movimientos están "destruyendo a Colombia con su demagogia".

De interés → Bruselas pide un diálogo "inclusivo" para resolver la crisis en Colombia

Para Alberto Bernal, existe un peligro económico detrás de lo que se pide para levantar el paro.

“Si Colombia le hace caso a lo que pide el comité del paro, dentro de 10 años nuestro peso no valdría nada”, agregó.

Y es que el experto señala que uno de esos peligros sería la inflación, pues recordó que algunos sectores que se han manifestado piden que "se impriman billetes"

“Nos vamos a una situación complicada por un problema de hiperinflación”, dijo y agregó que "si fuese tan fácil como imprimir dinero, Argentina y Venezuela serían los países más ricos del mundo”.

Redacción NTN24.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.