NTN24

Venezuela
Juan Guaidó, líder opositor | Foto: AFP

Juan Guaidó, líder opositor | Foto: AFP

Guaidó exigió una fecha para las elecciones presidenciales y prepara primarias

El dirigente, que aseguró era necesario "corregir errores", señaló que los integrantes de la oposición aceptaron medirse en primarias

17 Mar 2022 17:27Por: Ntn24.com

El político Juan Guaidó exigió este jueves una fecha para las próximas elecciones presidenciales, y aseguró que todas las facciones de la oposición están de acuerdo en llamar a primarias para renovar liderazgos.

"Estamos exigiendo lo que nos deben desde el 2018, exigiendo la solución al conflicto, a salir de la tragedia que tiene Venezuela, que es la fecha de la elección presidencial y la parlamentaria en condiciones", dijo Guaidó en una rueda de prensa en Caracas.

El dirigente, que aseguró era necesario "corregir errores", señaló que los integrantes de la oposición aceptaron medirse en primarias. "La buena noticia para el país es que ya hay un consenso en el mecanismo legitimación por la base, que estamos en plena discusión desde la plataforma unitaria de cuáles van a ser", aseguró Guaidó, quien ha visto caer sus índices de popularidad.

Las próximas presidenciales están previstas en 2024, seis años después de la reelección de Maduro en 2018.

DE INTERÉS: López Gil solicitó la liberación de ciudadanos europeos detenidos en Venezuela

Los principales partidos de oposición participaron en las regionales del año pasado, sin apoyo expreso de Guaidó, después de boicotear las últimas presidenciales y las parlamentarias de 2020 denunciando falta de condiciones para ir a las urnas. El chavismo ganó en 19 de 23 estados, así como la alcaldía de Caracas.

El tema electoral era primordial en la agenda de la oposición cuando acudió, también en 2021, a un proceso de diálogo con el régimen de Maduro en México: cronograma y condiciones.

Pero el diálogo fue suspendido por el régimen en represalia a la extradición de Cabo Verde a Estados Unidos de Alex Saab, considerado testaferro de Maduro y acusado de lavado de dinero.

Maduro, no obstante, anunció la reanudación del proceso tras una visita sorpresa de una delegación estadounidense de alto nivel el 5 y 6 de marzo. Tras el encuentro fueron liberados dos estadounidenses encarcelados en el país caribeño.

REDACCION NTN24 / INFORMACIÓN AFP
 

Te puede interesar

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.