Estados Unidos por primera vez acusa a capos mexicanos por terrorismo: podrían enfrentar penas de hasta 20 años en prisión
Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel, su hijo, fueron acusados el martes por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ante un tribunal de San Diego por cargos de terrorismo, al ser presuntos líderes de la organización de los Beltrán Leyva.
La acusación es la primera que hace el Gobierno de Estados Unidos contra denominados capos del narcotráfico por cargos de terrorismo.
El Gobierno de Trump asevera que ellos, además de sus compatriotas David Alejandro Heredia Velázquez, Daniel Eduardo Bojórquez y Javier Alonso Vázquez Sánchez; el guatemalteco Óscar René González Menéndez, y el costarricense Elías Alberto Quirós Benavides, contribuyeron en el tráfico de fentanilo al país.
Además, también fueron señalados por el DOJ de hacer parte del lavado de activos para el Cártel de Sinaloa, reconocida organización criminal mexicana dedicada al narcotráfico y diferentes actividades delictivas.
Los Inzunza, oriundos de la ciudad Los Mochis del estado de Sinaloa, enfrentan entonces cargos por narcoterrorismo y asistencia al terrorismo, aparte de imputaciones federales por lavado de dinero, narcotráfico y crimen organizado.
De ser declarados culpables, los acusados se exponen a penas en prisión de al menos 20 años y multas de unos 20 millones de dólares.
El señalamiento llega luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificara el lunes de "injusta" la restricción impuesta por Estados Unidos al ingreso de ganado mexicano debido a la plaga del gusano barrenador.
El mandatario Donald Trump ha mostrado desde su nuevo mandato más interés por combatir el narcotráfico en México y criticó a comienzos de mes a Sheinbaum por rechazar el envío de tropas estadounidenses para luchar contra el crimen organizado y los cárteles de drogas.
La mandataria mexicana dijo en ese momento que la soberanía de su país era "inviolable" y ofreció al Trump, en cambio, colaborar y compartir información para combatir la problemática.