NTN24

Asia

Vacuna anticovid / FOTO: AFP

Covax firma acuerdo con dos grupos farmacéuticos chinos por 110 millones de vacunas

El Covax y dos grupos farmacéuticos chinos Sinovac y Sinopharm firmaron un acuerdo que incluye opciones de compra de dosis adicionales en los próximos meses

12 Jul 2021 7:18Por: Ntn24.com

La Alianza para la Vacunación (Gavi) y dos grupos farmacéuticos chinos Sinovac y Sinopharm firmaron un acuerdo para recibir de manera inmediata 110 millones de dosis de vacunas anticovid para permitir al sistema de distribución internacional enfrentar la escasez en pleno resurgimiento de la pandemia.

En un comunicado, el Covax precisa que el acuerdo incluye además opciones de compra de dosis adicionales en los próximos meses. 

"Gracias a este acuerdo, y a que estas vacunas ya han recibido la aprobación de emergencia de la OMS, podemos empezar a suministrar dosis a los países de forma inmediata", dijo Seth Berkley, que dirige la Alianza.

Hasta el 12 de julio, el sistema Covax, que tiene el objetivo de ofrecer un acceso equitativo a las vacunas anticovid tanto para los países ricos como para los pobres, había distribuido más de 102 millones de dosis de vacunas a 135 países. 

VEA TAMBIÉN: Covax confirma que recibió fondos del régimen de Maduro para comprar vacunas 

Sin embargo es una cifra muy inferior a los objetivos fijados a principios de año.

India bloqueó además las exportaciones de vacunas de AstraZeneca destinadas a Covax, al tiempo que los países ricos acaparan las compras de sueros más eficaces, agravando la desigualdad, una situación calificada de "obscena" por el jefe de la OMS. 

Mientras la Unión Europea y Estados Unidos aspiran a vacunar a la mayor parte de su población, incluidos los niños a partir de los 12 años, el continente africano, por ejemplo, solo ha conseguido inmunizar a alrededor del 1% de su población. 

El acuerdo anunciado el lunes prevé la compra de 60 millones de dosis a Sinopharm entre julio y finales de octubre y de 50 millones de dosis a Sinovac entre julio y finales de septiembre. 

INFORMACIÓN AFP 

Te puede interesar

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.