Ecuador despidió a los once militares asesinados durante una emboscada atribuida a una disidencia de las FARC en la frontera
El Ejército de Ecuador llevó a cabo la velación y homenaje de los 11 militares muertos durante una emboscada atribuida a una disidencia de las FARC en la zona fronteriza de la Amazonía ecuatoriana.
La ceremonia se llevó a cabo el sábado 10 de mayo después de que los cuerpos de las víctimas fueron trasladados desde la zona amazónica hasta Quito, la capital del país.
Durante el acto, los militares desfilaron y rindieron honores a los soldados nombrados héroes nacionales y por los que el presidente ecuatoriano Daniel Noboa declaró tres días de luto nacional.
Además, la ceremonia contó con las palabras del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, quien dijo que “el ataque no fue contra 11 militares sino contra el Ecuador”.
“No descansaremos hasta encontrarlos y hacer que paguen por sus actos”, señaló.
La muerte de los uniformados se registró en la zona fronteriza de la Amazonía ecuatoriana cuando realizaban operaciones contra la minería ilegal.
Según los informes, los militares fueron atacados con explosivos, granadas y fusiles por el grupo guerrillero disidente Comandos de la Frontera, que negocia la paz con el gobierno de Colombia.
"Encontraremos a los responsables y los acabaremos", escribió el presidente Noboa en X, sin mencionar la emboscada ocurrida en zona del Alto Punino, en la provincia de Orellana, fronteriza con Perú.
El duelo nacional en Ecuador se extenderá del 10 al 12 de mayo. El anuncio fue hecho por el mandatario de ese país “en honor a estos soldados que ofrendaron su vida en defensa del bienestar y la seguridad del país”.
De acuerdo con reportes, la violencia en la frontera entre Colombia y Ecuador ha ido en aumento por la presencia de grupos armados y actividades como el narcotráfico o la creciente minería ilegal.