“Reclamar justicia no implica asaltar un banco o una tienda en EEUU”: Humberto Colás Castillo
Sobre hasta cuando se pueden extender las manifestaciones en EEUU, el experto dijo que “al ver las imágenes (…) si tenemos en cuenta que ya no es una manifestación contra un acto criminal de un policía, sino también contra el sistema. Vemos que movimientos de izquierda radicales están capitalizando el hecho y están cometiendo actos que no son”.
“Sabemos que de esto hay otras figuras que son invisibles que son los que están promoviendo esta violencia, estos saqueos y el este descredito que le están dando a nivel internacional a la sociedad norteamericana. Una sociedad libre, democrática e imperfecta que esta enfrentando esta situación”, expresó Colás Castillo.
“No son negros los que están manifestándose, empezaron los afroamericanos a manifestarse, pero se unieron muchas personas blancas (…) esa es la gran pregunta que hay que hacer ¿por qué se están incorporando los blancos?”, añadió el experto.
VEA TAMBIÉN → “El racismo se ha convertido en una herramienta institucionalizada en EEUU”: Ian Haney López
“Vi esta mañana las imágenes del hermando del fallecido señor Floyd, donde el dice que su hermano no hubiera querido ver esto, o sea reclamar, protestar, reclamar justicia, que se imponga la autoridad de la justicia no implica asaltar un banco o una tienda (…) detrás de esto hay un gran peligro y esta lastimando las grandes fisuras de la sociedad norteamericana”, aseguró Colás Castillo.
Además, Humberto Colás Castillo se refirió sobre los infiltrados que deslegitiman la protestan pacifica, el experto dijo que “estos elementos marginales (…) al ver que sus aspiraciones por la vida que ellos quisieran llegar son imposibles, entonces aprovechan estos elementos que se dan en la sociedad para capitalizar su agenda y para crear un sistema de caos o de angustia (…) y ahí ellos se sienten bien”.
“No tiene nada que ver lo que ocurre ahora con lo que pasó con el policía, porque si usted va a defender el derecho de un hijo usted no tiene porque atacar mi casa, mi negocio, no tiene porque atacar un banco o el carro de un policía (…) hay una ruptura entre lo que pasó y lo que se hace”, afimró el experto.