Gustavo Petro afirma en medio de su visita oficial a China que ha "solicitado un diálogo de Celac con Estados Unidos"

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, comenzó su viaje oficial a la República Popular China, donde participa en la cuarta edición del Foro Ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El gobernante llegó al país asiático acompañado por una delegación de alto nivel, conformada por ocho ministros.
“Soy presidente de la Celac, desarrollo su agenda que comienza con una cumbre Celac - China, luego vendrá la cumbre Celac - Europa, por su posición geográfica debe ser el corazón del mundo, en lo político y económico, eso nos permite cruzar las lineas del comercio mundial”, dijo el jefe de Estado.
“He solicitado un diálogo de Celac con Estados Unidos, rescatando el multilateralismo”, acotó.
La visita a China, según la administración Petro, se da con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y explorar posibilidades de cooperación en sectores como infraestructura.
Otro de los principales propósitos del ejecutivo es formalizar la intención de Colombia de integrarse a la iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta por el presidente Xi Jinping desde 2013.
Semanas atrás, Petro anticipó el asunto, al anunciar que firmaría una carta de intención que podría vincular al país sudamericano a este proyecto de alcance global.
Las actividades del presidente Petro en su primer día en territorio asiático comenzaron con una reunión a las 2:00 p. m. (hora China), en la que participaron el ministro de Hacienda y los embajadores de Colombia y China en Pekín.
Algunas horas después, específicamente a las 07:00 p. m. (hora China), Petro asistió a una cena de trabajo organizada por la embajada colombiana.