NTN24

Internacional

Hasán Rohaní, presidente de Irán / Foto: AFP

ONU eligió a Irán para presidir la Comisión de Derechos de la Mujer

La ONG UN Watch con sede en Ginebra, cuya misión declarada es supervisar el desempeño de las Naciones Unidas según el criterio de su propia carta, rechazó la elección de la República Islámica de Irán que obtuvo 43 votos a favor

22 Abr 2021 18:21Por: Ntn24.com

La Organización de Naciones Unidos (ONU), eligió este miércoles a Irán para presidir la Comisión de Derechos de la Mujer, pese a las controversiales de ese país contra las mujeres. 

No obstante, la ONG UN Watch con sede en Ginebra, cuya misión declarada es supervisar el desempeño de las Naciones Unidas según el criterio de su propia carta, rechazó la elección de la República Islámica de Irán que obtuvo 43 votos a favor. 

DE INTERÉS: Primer Ministro de Pakistán dice que mujeres son violadas por su vestimenta

De acuerdo a lo reseñado por el diario El Nacional, las nominaciones se organizan a puerta cerrada por grupos regionales, sin embargo, esta vez Estados Unidos exigió que se realizara una votación.

UN Watch abrazó la decisión de Estados Unidos de forzar la votación, sin embargo, lo instaron a condenar “la obscena elección del régimen del ayatolá Jamenei  para dirigir un organismo dedicado a los derechos de la mujer”, sentenció el director de la ONG, Hillel Neuer. 

“Es absurdo y moralmente reprobable. Este es un día negro para los derechos de las mujeres y para todos los derechos humanos”, agregó.

Neuer recordó que las mujeres en Irán viven una persecución “grave y sistemática” la cual ha sido denunciada por el propio secretario general de la ONU, Antonio Guterres. 

Por otra parte la activista iraní de derechos de las mujeres, Masih Alinejad criticó la decisión resaltando las leyes a las que son sometidas las mujeres de su país. 

“Un régimen que trata a las mujeres como ciudadanas de segunda clase, las encarcela por no usar el hiyab obligatorio, les prohíbe cantar, las excluye de los estadios y no las deja viajar al extranjero sin el permiso de sus maridos es elegido para el cargo de derechos humanos de las mujeres”, precisó Alinejad. 

Redacción NTN24
 

Te puede interesar

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.