"La situación social y económica preocupa a los ciudadanos": analistas sobre próximas elecciones generales en Bolivia
El presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez, considerado hasta hace poco uno de los aliados más cercanos del exmandatario izquierdista Evo Morales, anunció el sábado su postulación presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto.
Rodríguez es el tercer dirigente de izquierda en liza, además del actual presidente Luis Arce, que asumió en 2020 y buscará la reelección, y Morales, quien gobernó Bolivia en tres ocasiones entre 2006 y 2019 y pretende volver al poder.
Los tres formaban parte del ala dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido gobernante en Bolivia, pero la disputa entre Arce y Morales resquebrajó al oficialismo.
Al respecto, Hugo Sandoval, vocero del Partido Alianza Unidad y José Peralta, analista político, Danny Daniel Rojas, diputado Nacional por el Partido Mas, hablaron en Ángulo de NTN24.
“Son tres alternativas dentro del movimiento del socialismo que representan 20 años de un régimen que nos ha llevado a un momento trágico ya que estamos sufriendo una crisis económica y a la persecución política. Los tres representan la misma línea política, ideológica y económica que nos ha llevado a la crisis”, dijo Sandoval.
Por su parte Peralta indicó que en este momento hay una incertidumbre política y un descontento socioeconómico.
“Hay que saber hacer política dentro de las organizaciones sociales. La situación social y económica preocupan a los ciudadanos bolivianos”, afirmó Daniel Rojas.