El desgarrador comunicado de ONG venezolana que suspende alimentación a 12 mil niños por riesgo de detenciones

La ONG Alimenta Solidaridad anunció este jueves el fin de sus operaciones en Venezuela tras más de nueve años haciendo frente a la desnutrición en zonas vulnerables del país.
A través de un conmovedor comunicado la organización explicó que esta decisión afecta a más de 12.000 niños que se beneficiaban de los comedores y recibían diariamente alimentos en localidades vulnerables.
Según el escrito, la suspensión de las actividades de Alimenta Solidaridad se debe a la necesidad de proteger la seguridad de todas las personas vinculadas con la iniciativa: beneficiarios, líderes comunitarios y equipo de trabajo, debido a la implementación de la ley de ONG.
"La nueva Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG impone condiciones y riesgos que hacen inviable nuestra labor en su forma actual, esta norma restringe el derecho a la libre asociación y criminaliza el trabajo humanitario y comunitario, afectando directamente nuestro modelo de impacto", señala el comunicado.
La ONG señala que ante la ola de persecución y represión contra activistas en Venezuela, consideran una irresponsabilidad mantener las operaciones sin tener optimas condiciones de seguridad.
"La persecución pone en riesgo a las familias que, durante años, han abierto sus hogares para alimentar y educar a los niños más vulnerables. Protegerlas es hoy, y siempre ha sido, nuestra prioridad ética y moral".
Según cifras de la organización, hasta el año 2023 contaban con 240 comedores en 13 estados del país: Aragua, Anzoátegui, Distrito Capital, Carabobo, Falcón, Lara, Miranda, Zulia, Táchira, Yaracuy, Sucre, Portuguesa y La Guaira.
Los comedores de Alimenta Solidaridad funcionaban de lunes a viernes y servían almuerzos que contenían 40% de la carga kilocalórica que se requiere una persona diariamente.