
Foto: NEFU
Fotos: encuentran oso de las cavernas de la Edad del Hielo en perfecto estado
Según versiones preliminares, el ejemplar intacto habría vivido hace unos 22.000 años, en el interglacial Karginsky.
Un hecho sin precedentes se presentó en la región rusa de Siberia, conocida por su clima hostil y haber sido casa de especies que ahora estan extintas.
Luego de un encuentro por casualidad de unos pastores de renos, un grupo de expertos logró dar con el cadáver de un cachorro de oso de las cavernas que habrñia vivido en la Edad del Hielo.
Vea también → El curioso caso de una serpiente que tuvo huevos a pesar de llevar 15 años sin un macho cerca
El hallazgo es único, pues nunca se había encontrado un ejemplar en perfecto estado, lo que permitiría hacer pruebas de ADN.
"Hoy en día, este es el primer y único hallazgo de este tipo: un cadáver de oso de las cavernas completo con tejidos blandos. Está completamente conservado, con todos los órganos internos en su lugar, incluida la nariz. Anteriormente, solo se encontraron cráneos y huesos. Este hallazgo es de gran importancia para todo el mundo", dijo la científica Lena Grigorieva, experta en especies extintas de la Edad del Hielo.
Se ha recuperado el cadáver de un oso de las cavernas del permafrost en una isla ártica: "el primer y único hallazgo de este tipo". Podría haber vivido en el interglacial Karginsky (entre 22.000 y 39.500 años). NEFU
— El secreto de los druidas (@SecretoDruidas) September 13, 2020
¡Está perfectamente conservado!https://t.co/bV0k3wKlcK pic.twitter.com/mOzLqUsT0o
El oso de las cavernas (Ursus spelaeus) es una especie que vivió en Eurasia y se extinguió hace unos 15.000 años.
Lo que sugieren los expertos es que el oso pudo vivir en el interglacial Karginsky.
Ahora, el cadaver será sometido a pruebas pero, al poseer tejidos blandos, hay una gran posibilidad de encontrar información nueva.
¿Por qué se pudo lograr el hallazgo?
El permafrost siberiano se ha ido derritiendo a través de los años, por lo que varias especies prehistóricas han sido avistadas.
Esta capa de terreno que se encuentra debajo del suelo activo está en peligro por el cambio climático.
Redacción NTN24.com