NTN24

Europa

FOTO: AFP

Oficial del ejército alemán se hizo pasar por refugiado mientras planeaba un atentado

En 2015, con la cara maquillada, consiguió presentar una solicitud de asilo con un nombre falso, David Benjamin. En un inglés rudimentario, explicó a los servicios de inmigración que no había aprendido árabe porque estudió en un centro francés cerca de Damasco

20 May 2021 7:49Por: Ntn24.com

Un oficial del ejército alemán que se hizo pasar por un refugiado sirio y al parecer preparaba un atentado compareció este jueves ante un tribunal en un caso rocambolesco que sacó a relucir las derivas de la extrema derecha.

De ideología "nacionalsocialista", según la acusación, Franco Albrecht, de 32 años, es sospechoso de haber querido preparar en 2017 "un acto de violencia grave contra la seguridad del Estado".

Este prometedor teniente de la base francoalemana en Illkirch, en el este de Francia, disponía de un arsenal de cuatro armas de fuego, más de 1.000 municiones y 50 artefactos explosivos robados a las fuerzas armadas (la Bundeswehr). 

DE INTERÉS: Merkel: "tienen que haber contactos indirectos con Hamás"

También tenía una doble identidad: logró registrarse como solicitante de asilo sirio para, según él, poner a prueba el sistema y revelar sus fallos.

El proceso empezó este jueves en un tribunal de Fráncfort y durará hasta agosto. El acusado se expone a diez años de prisión.

A su llegada a la corte, el exmilitar negó de nuevo las acusaciones contra él: "Nunca planifiqué ninguna acción en detrimento de nadie", declaró delante de la prensa, añadiendo que no era de extrema derecha.

En 2015, con la cara maquillada, consiguió presentar una solicitud de asilo con un nombre falso, David Benjamin. En un inglés rudimentario, explicó a los servicios de inmigración que no había aprendido árabe porque estudió en un centro francés cerca de Damasco. 

Incluso cobró unos 400 euros (486 dólares) mensuales de ayuda y obtuvo una plaza en un albergue para refugiados. Pero siguió como soldado en el cuartel de Illkirch bajo su verdadera identidad.

"Quería cerciorarme personalmente y verificar hasta qué punto las autoridades alemanes desnaturalizaron el concepto de asilo, en detrimento de la seguridad", declaró en marzo al periódico Le Figaro este exmilitar, que comparece libre. 

"Sabía que lo que hacía no se ajustaba a la ley", admitió. 

REDACCIÓN NTN24

Te puede interesar

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.