NTN24
Plástico

Tratado global de plásticos debe incluir normas sólidas para regulación de ese material, señalan expertos

En entrevista con clic verde de NTN24, la ecóloga Tatiana Céspedes aseguró que la reunión internacional que se llevará a cabo en agosto en Ginebra para definir la normatividad del uso de plástico será clave.

“Es un tratado que beneficia a la salud, a la biodiversidad y al clima”, señaló, tras asegurar que la contaminación plástica sigue creciendo aún más rápido de lo que se ha estado reciclando que es una cifra que ha llegado alrededor solamente del 9 por ciento.

“El factor de producción es grande y el de infraestructura de reciclaje sigue siendo insuficiente en muchas regiones, lo que dificulta la recolección y el procesamiento adecuado de los residuos en este caso el del plástico”, agregó Céspedes.

De acuerdo con información publicada por el programa de Medio ambiente de Naciones Unidas, cada minuto el equivalente a un camión de basura de plástico termina en los océanos.

Otro estudio que llama la atención sobre el manejo de plástico en el mundo fue elaborado por expertos de la universidad Tsinghua de China, que advierte que solamente el 9,5% de plásticos que fueron fabricados en 2022 se elaboraron a partir de plástico reciclado; dicho reporte fue publicado a través de la prestigiosa revista científica ‘communications earth & environment’.

Quienes participaron en dicha investigación informaron además que la producción de plástico podría llegar a 800 millones de toneladas anuales en el año 2050.

 


Programas


Ver más

Especiales

Ver más