Venezolanos colaboran con las víctimas de las devastadoras lluvias en zonas andinas: Aquí te decimos cómo ayudar

La iglesia católica, activistas, organizaciones sociales e instituciones ha dispuesto de espacios en varias ciudades de Venezuela para activar centros de acopio y ayudar a las comunidades más afectadas por las lluvias.
Te puede interesar | Estadio TQL: el corazón futbolero de Cincinnati en el Mundial de Clubes
Los estados más golpeados son Mérida, Trujillo, Táchira y Barinas donde hay zonas enteras incomunicadas, inundaciones, viviendas arrasadas por ríos, deslizamientos de tierra y daños en la vialidad.
Cáritas Venezuela habilitó como centro de acopio sus sedes en Caracas, Mérida, Portuguesa y Barinas para recibir donativos como: ropa, sábanas, alimentos no perecederos, productos de higiene, pañales, toallas sanitarias y medicamentos. Además también recaudan colaboraciones económicas a través de PayPal.
Aerolíneas como Avior y agencias de viajes también están recibiendo donativos en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en un horario comprendido entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.


La sede de la Universidad de Los Andes en Mérida, abrió un espacio en el que además de recabar donativos, prestan servicio médico, en colaboración con la Facultad de Medicina.
