Petro cancela su viaje a la cumbre de BRICS debido a la tensión migratoria que hay entre Colombia y EE. UU.
El presidente Gustavo Petro canceló su viaje a la cumbre de BRICS que tendrá lugar en Brasil la próxima semana, la determinación de Petro obedece a que se concentrará en revisar las medidas que ha venido adoptando el gobierno Trump, como la llamada a consultas a John McNamara, encargado de negocios interino de la embajada de Estados Unidos en Colombia, una medida que dio a conocer el secretario de estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Colombia en reciprocidad convocó a su embajador en Washington.
Te puede interesar | Rose Bowl: historia, leyendas y fútbol en Los Ángeles: Pasión de Clubes
Cabe recordar que Petro denunció esta semana la existencia de un golpe de estado en su contra y una supuesta conspiración de su excanciller Álvaro Leyva, quien habría contactado a políticos republicanos de estados unidos para intentar sacarlo del poder.
Por su parte, la canciller Laura Sarabia recordó la histórica relación entre Colombia y Estados Unidos, hizo un llamado a continuar manteniendo cercanía con respeto, diálogo y cooperación en beneficio de ambos países.
Pero esta no es la primera crisis diplomática entre ambos países, especialmente este año. Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las relaciones han estado marcadas por fuertes cruces, advertencias arancelarias y acusaciones mutuas.
Este nuevo capítulo de tensión entre Estados Unidos y Colombia, según analistas, podría poner en riesgo la economía colombiana.
Hasta abril de este año, las exportaciones a la unión americana generaron 4.913 millones de dólares en todo 2024, la cifra ascendió a 14.335 millones de dólares. Colombia, además, es dependiente de varias importaciones desde Estados Unidos, principalmente de combustibles y productos agrícolas.
Además, el próximo 9 de julio expira la pausa decretada por Trump para definir el porcentaje de aranceles que le impone a cada país, entre ellos, un 10 % a Colombia.