NTN24
Migrantes

Importante torneo de selecciones que se disputará a la par del Mundial de Clubes en EE. UU. también tendría controles de agencias migratorias

Agentes migratorios tienen previsto instalar controles en los estadios donde se jugará el torneo internacional.

Este sábado arrancará en Estados Unidos el novedoso Mundial de Clubes que por primera vez contará con 32 equipos de diversas partes del planeta. Pese a que participarán las más grandes figuras del fútbol mundial, la política migratoria de Donald Trump ha generado zozobra entre la población latina aficionada al fútbol.

Agentes de migración de Servicios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), así como de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB, por sus siglas inglés) estarán realizando controles en los estadios, según un comunicado divulgado en los últimos días.

Qué comiencen los partidos, el primer juego del Mundial de Clubes de la FIFA comienza el 14 de junio en Miami. En Florida, en el Hard Rock Stadium, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estará lista para proporcionar seguridad para la primera ronda de juegos”, dijo CPB a través de un comunicado.

o

No obstante, estas medidas no solamente aplicarán para el Mundial de Clubes, sino también para un torneo internacional que se jugará a la par.

Este mismo sábado también arranca en Estados Unidos la Copa de Oro de la Concacaf, torneo de selecciones que disputan los países de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

México inaugurará este sábado la Copa Oro de la Concacaf en Los Ángeles en un ambiente de tensión para sus fieles aficionados, advertidos de los riesgos que algunos pueden correr por las redadas migratorias lanzadas por Donald Trump.

El duelo entre el Tri y la República Dominicana abrirá el torneo la tarde del sábado en el SoFi Stadium, el recinto deportivo más caro del mundo.

Ese mismo día, en la mañana, está convocada una marcha multitudinaria contra el despliegue de militares en la ciudad californiana, ordenado por Trump ante la resistencia a sus redadas contra inmigrantes indocumentados.

o

En el resto del país también se esperan centenares de manifestaciones en una jornada en la que el presidente estadounidense asistirá a un desfile militar en Washington, que coincide además con su 78 cumpleaños.

Este enrarecido ambiente político amenaza con impactar los dos torneos de fútbol internacionales que Estados Unidos hospeda en paralelo desde el sábado: la Copa Oro y el Mundial de Clubes de la FIFA.

Agencias de inmigración y fronteras de Estados Unidos advirtieron que desplegarán agentes en canchas del país sin aclarar qué tipo de rol cumplirían dentro de los dispositivos de seguridad.

Ante la posibilidad de registros o detenciones, varios grupos de apoyo al Tri en Estados Unidos avanzaron que esta vez no acudirán al juego.

En un comunicado, la porra Pancho Villa's Army dijo que canceló todos sus eventos previstos para el sábado "por las protestas actuales en la ciudad" de Los Ángeles.

"La decisión fue tomada por precaución y respeto a la seguridad de nuestra comunidad", dijo este grupo de aficionados.

Desde el ámbito legal también se pidió prudencia a los seguidores mexicanos.

"Por favor, no vayan al juego porque ya tenemos notificación de que (agentes) de inmigración van a estar en este evento", dijo la abogada de inmigración Leslie Reyes en un mensaje en redes sociales.

"Ellos saben que es allí donde está la gente, en graduaciones, en fiestas", señaló la letrada, con oficina en Costa Mesa (sur de Los Ángeles). "Eviten un problema con inmigración, especialmente si usted es inmigrante indocumentado pero también residente", agregó.

Desde el lado institucional se ha tratado de rebajar las preocupaciones alrededor de la seguridad en los dos torneos, que se han repartido de alguna forma el territorio estadounidense.

La Copa Oro se desarrollará principalmente en la costa Oeste hasta el 6 de julio y el Mundial de Clubes lo hará en el Este hasta el día 13.

En un comunicado, la Concacaf dijo que "mantiene una comunicación estrecha y continua con las autoridades locales, las sedes y las selecciones nacionales participantes en relación con la evolución de la situación en el área metropolitana de Los Ángeles".

"La seguridad y el bienestar de todos los participantes, aficionados y partes interesadas es la máxima prioridad de la Confederación", subrayó.

El mensaje está en sintonía con la posición de la FIFA respecto al Mundial de Clubes, que celebrará seis partidos de la fase de grupos en Pasadena (este de Los Ángeles) comenzando por el duelo del domingo entre el Paris Saint-Germain, flamante ganador de la Liga de Campeones, y el Atlético de Madrid.

"La seguridad para mí y para nosotros es siempre una prioridad máxima", dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una entrevista el pasado jueves.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más