230 médicos cubanos llegaron a Venezuela para integrarse a la misión socialista Barrio Adentro bajo la autorización del régimen de Nicolás Maduro y de Miguel Díaz-Canel
La presidenta interina de Bolivia había denunciado malos manejos y mentiras en las misiones médicas solicitadas en el Gobierno de Evo Morales.
Los mexicanos se cuestionan el costo y las actividades de los médicos cubanos en la capital.
"Debe explicar cómo llegó a enviar 1.300 millones de dólares al asesino régimen de Castro" dijo este martes el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo
"¡Basta ya de represión al pueblo cubano! ¿Hasta cuándo? ¡Basta ya!", dijo Matos, exbrigadista en Bolivia y Brasil, al denunciar el "trabajo esclavo" al que estuvo sometida
“Los cubanos están en Fuerte Tiuna, están dentro de organismos de seguridad del Estado, están dentro de empresas del Estado, ellos forman a personas de inteligencia venezolana para que justamente ejerzan la represión”, dijo Tamara Sujú.
Los primeros 224 integrantes de la brigada llegaron a La Habana la noche del sábado portando banderitas cubanas
Este viernes fue detenida y posteriormente liberada la jefa de la brigada médica cubana, Yoandra Muro
En entrevista con el diario El Deber de Bolivia la canciller boliviana Karen Longaric dijo que “he hablado largamente con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, y él me expresó que para evitar mayor fricción Cuba retirará a 725 funcionarios".
El gobierno socialista inició esta semana la venta en divisas de refrigeradores, televisores y lavadoras de alta gama, motos eléctricas y repuestos para autos, de importante demanda local
"Me cansé de la esclavitud, me cansé de mentir", contó Tatiana Carballo en EE. UU.
Más Médicos, estrenado en 2013 por la entonces presidenta de izquierda Dilma Rousseff, se implementó a través de un convenio con la Organización Panamericana de la Salud
Cuba defiende a rajatabla su "diplomacia de batas blancas" como una forma de "altruismo" en los sitios más remotos: al cierre de 2018, más de 34.000 profesionales de la salud cubanos trabajaban en 66 países, 25 de los cuales recibían colaboración gratuita
Hasta fines del año pasado, en Cuba, con 11 millones de habitantes, el acceso a internet se realizaba mayoritariamente desde plazas y parques con red wifi
destacó que “los militares nunca decimos lo que estamos haciendo, de lo contrario, el enemigo lo sabría”, y aseveró que “han tomado acciones”.
El régimen cubano utiliza a sus médicos como propaganda política
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies