NTN24

La Tarde

FundaRedes: Grupos terroristas colombianos tienen presencia en al menos 19 estados venezolanos

El pasado miércoles, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello arremetió contra la ONG, FundaRedes, por las denuncias que la organización ha hecho sobre la presencia de grupos irregulares en Venezuela

9 Abr 2021 13:44Por: Ntn24.com

El pasado miércoles, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello arremetió contra la ONG, FundaRedes, por las denuncias que la organización ha hecho sobre la presencia de grupos irregulares en Venezuela. 

“Los vamos a combatir donde se metan, se llame FundaRedes, se llame como se llame, al que sea lo vamos a combatir”, amenazó Cabello por un tuit donde la ONG dice que disidentes de las FARC, así como miembros del ELN tienen presencia en al menos 19 estados de Venezuela. 

Sin embargo, comprometido con los derechos humanos en Venezuela, el director de FundaRedes, Javier Tarazona, concedió una entrevista al programa La Tarde de NTN24, donde reinteró sus denuncias, además de resaltar que la ONG tiene al menos 19 años llamando la atención sobre estos hechos. 

DE INTERÉS: Oficina de Bachelet expresa preocupación por situación en Apure: Pide protección a la prensa

“Pretende hostigarnos como lo ha hecho lo últimos años. Pretende tener un comportamiento de negación, evasivo, pretende silenciar nuestra voz. Tenemos 19 años denunciando la presencia y actuación de grupos armados irregulares colombianos en territorio venezolano”, dijo Tarazona. 

Tras las declaraciones de Cabello, la ONG Provea se solidarizó con FundaRedes y pidió al régimen venezolano detener el hostigamiento contra defensores de derechos humanos. 

“Condenamos el ataque de Diosddo Cabello contra FundaRedes y contra su director Javier Tarazona. Documentar violación de los derechos humano NO es delito. Cese el hostigamiento contra defensores y defensoras de los derechos humanos”, escribió Provea en Twitter. 

Los señalamientos de Cabellos surgen luego de la detención por parte de la Guardia Nacional a dos periodista de NTN24 y dos miembros de FundaRedes quienes pretendían documentar el conflicto armado que se registra en La Victoria, estado Apure. 

Redacción NTN24

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.