El acuerdo entre Colombia y México para garantizar los derechos de los viajeros

Los gobiernos de Colombia y México comunicaron los siete puntos de un acuerdo para garantizar, en el marco del respeto por los derechos humanos, “la migración segura, ordenada y regular de los turistas y migrantes colombianos a ese país”.
El pacto entre las dos naciones se da luego de las múltiples denuncias por las “humillantes condiciones” que han enfrentado cientos de viajeros colombianos en el llamado “cuarto del rechazo” en el aeropuerto internacional de Ciudad de México.
Un ejemplo de esto es el testimonio del youtuber colombiano Pablo Rabelo, quien fue una de las personas que puso al descubierto la grave situación que han tenido que vivir las personas que son inadmitidas y detenidas en esa habitación.
VEA TAMBIÉN → Senador Gustavo Bolívar renunciará al Congreso de Colombia, ¿por qué razón?
Según dijo el creador de contenido, las autoridades mexicanas “detienen a decenas de extranjeros, en especial colombianos, que, supuestamente, tienen la intención de migrar hacia Estados Unidos de manera irregular utilizando a México como país de paso”.
“En el llamado ‘cuarto del rechazo’ se vulneran los derechos humanos de los viajeros, pueden durar días en una habitación donde hay solo un par de camas, no les dejan usar su celular, tampoco les dejan saber por qué fueron detenidos y no tienen asesoría legal”, dijo.
Y agregó en diálogo con NTN24: “El peor agravio para los viajeros es el moral, ya que las condiciones en las que los mantienen retenidos vulneran sus derechos (...) hay un daño financiero, moral y psicológico a estas personas que son inadmitidas”.
¿Cuáles son los puntos del acuerdo entre Colombia y México?
Tras estas denuncias, los dos países firmaron un acuerdo en medio de la IV Mesa de Trabajo sobre Ingreso, Segunda Revisión e Inadmisión México-Colombia. Los siete puntos, según un comunicado conjunto compartido por los dos países, son:
1. El Gobierno de México garantizará a los viajeros colombianos sujetos a segunda revisión y/o inadmisión, el derecho a comunicarse telefónicamente con sus familiares y con el respectivo Consulado de Colombia y, recibir copia del acta con los motivos de la inadmisión.
2. El Gobierno de México se compromete a realizar oportunamente la notificación consular correspondiente, en caso de que los viajeros colombianos así lo soliciten, a fin de mantener debidamente informadas a las autoridades de Colombia sobre los procesos de inadmisión de sus nacionales.
3. La autoridad migratoria mexicana mantendrá en condiciones adecuadas las salas de inadmisiones.
4. El Gobierno de Colombia se compromete a reforzar de manera amplia la difusión de los requisitos que, con base en la legislación nacional vigente, el Gobierno de México requiere para ingresar a su territorio.
5. La autoridad migratoria mexicana se compromete a revisar e investigar las quejas presentadas por nacionales colombianos, con el fin de brindar un trato adecuado a los viajeros.
6. México y Colombia se comprometen a realizar mejoras para optimizar el funcionamiento del Pre-registro, para que sea una plataforma más accesible para todo tipo de viajero y/o turista colombiano, con el propósito de cumplir su objetivo: facilitar el ingreso y disminuir las inadmisiones de colombianos a México.
7. Colombia expresó su interés de convocar a una reunión para abordar temas migratorios entre los países de América Latina y el Caribe con el objetivo de aprovechar sinergias y acercar posiciones. México confirmó su interés en abordar dichos temas de manera regional y realizará las consultas internas necesarias para confirmar su participación en la misma.
Redacción NTN24.com