NTN24
Miguel Uribe Turbay

"Cuando uno ha vivido lo que vivió sabe lo que viene después": María José Pizarro, senadora e hija de candidato asesinado en los 90 en Colombia, sobre atentado a Miguel Uribe

La senadora confirmó en el programa Desde Adentro sus aspiraciones de llegar a la Presidencia de Colombia en 2026.

María José Pizarro, senadora de Colombia, habló en el programa Desde Adentro con Andrea Bernal sobre las últimas semanas que ha vivido el país, convulsas, tras el atentado al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay,

“A quienes vivimos años muy duros de la violencia en Colombia, despierta emociones, sensaciones y responsabilidades”, indicó Pizarro quien es hija del político Carlos Pizarro quien fue asesinado en abril de 1990 cuando se encontraba en campaña para las elecciones presidenciales que tuvieron lugar ese año.

o

Afirmó que todas las energías de los colombianos están puestas en la recuperación de Uribe Turbay más allá de las posiciones políticas.

“Cuando uno ha vivido lo que vivió sabe lo que viene después con lo que tienes con claridad el paso a paso de lo que no debería suceder en Colombia nuevamente”, aseguró Pizarro.

Para la senadora es clave hacer un “alto” y buscar las maneras de “dirimir las diferencias con el sano debate democrático”.

La senadora, que representa al partido Movimiento Alternativo Indígena y Social y ha defendido políticas del Gobierno de Gustavo Petro, habló también sobre la reciente reforma laboral que fue aprobada en el Congreso.

“El corazón de la reforma está allí y ya no hay consulta popular, el presidente lo ha dicho. La consulta popular estaba estrechamente relacionada con la reforma laboral (…) y por tanto no hay consulta”, enfatizó.

Para Pizarro hay reformas en trámite, como la pensional, que va a cambiar “percepciones” sobre el Gobierno. “La sociedad colombiana va a poder poner en la balanza las distintas posiciones y tener el pensamiento crítico para decidir hacia donde quiere caminar”.

o

Confirmó además sus aspiraciones de llegar a la Presidencia de Colombia en 2026. “Soy precandidata presidencial por el Pacto Histórico, creemos que podemos darle un segundo piso a este gobierno progresista”, resaltó.

Pizarro, cabe resaltar, tenía 12 años cuando sucedió el asesinato de su padre. “Sanar esa herida es un trabajo de muchos años”, afirmó.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más