NTN24
Carlos Vives

"Hemos sido desagradecidos con nuestra hispanidad": Carlos Vives habló sobre su participación en el VIII Congreso iberoamericano de Ceapi

El artista con más de 30 años de trayectoria reivindicó la importancia de tender y seguir construyendo puentes de identidad, desarrollo y oportunidades en Hispanoamérica.

El reconocido cantante, compositor, productor discográfico, actor y empresario colombiano Carlos Vives estuvo en entrevista exclusiva con el programa La Noche de NTN24.

Te puede interesar | El Bank of America Stadium se viste de Mundial: Pasión de Clubes

o

El artista con más de 30 años de trayectoria, referente de la cultura y el folclor de Colombia en el mundo, reivindicó la importancia de tender y seguir construyendo puentes de identidad, desarrollo y oportunidades en Hispanoamérica.

Y es que la superestrella de la música fue protagonista de la clausura del VIII Congreso de Ceapi celebrado en Sevilla, España: el Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica que congregó a más de 500 presidentes de compañías, empresas familiares y líderes institucionales de 22 países iberoamericanos.

Para el cantante esta fue una oportunidad de hablar sobre "lo que la música nos ha contado" y "lo que la colombianidad nos exige" con un "reencuentro de identidades" que representan un sentimiento de "felicidad".

Vives habló sobre sus influencias musicales a lo largo de su carrera desde los inicios de esta y el intercambio cultural que ha existido a lo largo de la historia entre todos los países y comunidades de Hispanoamérica.

El referente artístico, que ha utilizado sus plataformas para hablar sobre los pueblos indígenas y su importancia cultural, también ha resaltado la riqueza de la herencia no solo indígena, sino afrodescendiente por medio de sus videoclips musicales.

"El choque de ese encuentro tuvo cosas difíciles, pero también nos pasaron cosas hermosas", dijo Vives sobre "la mezcla de todo lo que nos pasó" en la colonización española de América.

Para el samario se trata de una enseñanza 500 años después de aquella época que puede ser entendida todavía por medio de la música como elemento cultural clave de las generaciones transcurridas desde entonces.

"Hemos sido desagradecidos con nuestra hispanidad", aseguró Vives, refiriéndose a que se han repetido "un montón de cosas" a lo largo de la historia que no son fieles a lo que esta misma cuenta.

"El patrón", uno de sus apodos más populares, manifestó que, así como se han heredado las cosas malas, también se han heredado las cosas buenas.

Respecto al hecho de que su música ha llegado a diferentes partes de España, Vives se mostró muy agradecido pues no solo llegó a destinos como las Islas Canarias, sino también a urbes como Madrid y Barcelona para unir ambas regiones.

o

La iniciativa social de Carlos Vives "Tras la Perla" busca promover el desarrollo sostenible de Santa Marta y su región circundante, enfocándose en el mejoramiento de la calidad de vida, además de trabajar en áreas como el desarrollo de infraestructura urbana, el fortalecimiento de habilidades comunitarias y la sostenibilidad ambiental.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más